FOTO: 123RF
El gobierno de México –a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores– condenó los ataques contra la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL), conocidos también como agentes de la paz o “cascos azules” de la ONU en Beirut.
La SRE señaló en un comunicado que los ataques a los elementos de Naciones Unidas constituyen “violaciones flagrantes al derecho internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.
De igual manera, el comunicado explicó que “México respalda el mandato de las Naciones Unidas en la protección de civiles”. También reiteró que es urgente un cese al fuego inmediato en la frontera entre Líbano e Israel. Y llamó al “respeto de todas las partes al derecho internacional humanitario”.
En ese mismo contexto, la Secretaría de Relaciones Exteriores exhortó a los mexicanos que residen o se encuentran en la zona del conflicto a evacuar la región lo antes posible, y agradeció a los gobiernos de Australia y Canadá para incorporar en sus vuelos humanitarios a siete personas mexicanas que solicitaron salir de Líbano.
La dependencia señaló que en asistencia y protección del consulado a personas mexicanas en Líbano, el pasado 11 de octubre salió un grupo de seis personas mexicanas en un vuelo hacia Estambul, Turquía, con el apoyo del Gobierno de Canadá.
Asimismo, el viernes 11 de octubre salió una persona hacia Chipre, con el apoyo del gobierno de Australia, quien fue recibida por el embajador de México en Grecia, Alejandro García Moreno. En su informe, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que algunas personas viajarán a México como destino final, mientras que otras permanecerán en Europa. Además, detalló que la embajada en Líbano mantiene comunicación permanente con las personas que han decidido querdarse en aquel país y continúa identificando todas las rutas de salida posibles.
Te puede interesar
2023, el año más mortífero para trabajadores humanitarios y 2024 sería aún peor
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.