Semana

México concluyó participación en la Junta de Gobernadores de BM y FMI

Publicado por
Alba Olea

La colaboración de México en la presidencia de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este jueves con la participación de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien presidió la reunión anual del órgano.

Durante el encuentro realizado en Washington, Ramírez de la O se reunió con los ministros de finanzas y los gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Veinte (G20) con quienes discutió “diversos temas con el fin de lograr una recuperación económica sostenida, balanceada e incluyente”, informó la Secretaría de Hacienda.

El secretario, acompañado por el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, sostuvo una reunión el pasado miércoles con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

“¡Felicitaciones, Rogelio Ramírez de la O, por tu compromiso como secretario de finanzas de México, y los mejores deseos al gobernador Díaz de León!”, escribió Georgieva en su cuenta de Twitter. “Una gran discusión hoy sobre las perspectivas económicas y prioridades de México, así como sobre los retos y oportunidades para la región”, agregó la directora del Fondo Monetario Internacional.

De la O también sostuvo reuniones bilaterales con la primera viceministra y la también ministra de finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, así como con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y con el secretario de Seguridad Nacional de dicho país, Alejandro Mayorkas.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, también participó en el encuentro durante la reunión de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, donde destacó que México tiene el 67 por ciento del presupuesto vinculado al menos a un Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

La Junta de Gobernadores es el órgano responsable de formular políticas en el Banco Mundial, y está integrada por representantes de 189 países, de acuerdo con el organismo internacional.

Te puede interesar: Seguridad pública, ‘talón de Aquiles’ de gobernadores

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025