Semana

México buscará dar con responsables del tráfico de armas de EU: FGR

Publicado por
Anahí Del Ángel

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una carpeta de investigación para dar con los posibles responsables del tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, y poder fincar responsabilidades jurídicas aplicables, según sea el caso, anunció su titular, el doctor Alejandro Gertz Manero.

El fiscal general destacó como un avance “notable” la labor que llevará a cabo la Fiscalía, luego de que el propio gobierno de Estados Unidos reconociera que el 74 por ciento de las armas utilizadas por las principales organizaciones del crimen organizado en México provienen de su país.

Asimismo expresó que “tenemos iniciada en la Fiscalía General de la República una investigación y una carpeta específica por estas importaciones ilegales, hemos estado trabajando y el día de hoy tuvimos una reunión sobre eso precisamente para que todas las armas que han decomisado las Fuerzas Armadas queden debidamente registradas por su origen”.

Una vez que se haga este registro y seguimiento, los datos serán incorporados a dicha carpeta de investigación “y con esos datos ya legalizados por nosotros, hagamos ya la solicitud concreta para buscar a los responsables que participaron en los Estados Unidos para que esas armas entraran a México” explicó el funcionario.

Además detalló que “con esa carpeta que se abrió al respecto y con los datos de las Fuerzas Armadas y con los peritajes nuestros tenemos ya todos los elementos para establecer con toda precisión que una parte de esos 74 por ciento ya los tenemos identificados y que vamos a hacer la solicitud de asistencia jurídica internacional para que nos contesten lo que es procedente en este caso”.

Te puede interesar: Funcionarios del Inai que extorsionaron a Femexfut deben ser sancionados: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025