Semana

México brindará apoyo a ucranianos y rusos que busquen refugio: AMLO

Publicado por
Andrea Gómez

México brindará apoyo a los ciudadanos ucranianos y rusos que así lo deseen y busquen refugio ante el conflicto armado que se vive en la frontera entre las dos naciones europeas, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Somos un país fraterno donde se atiende, se protege a perseguidos, a refugiados, y lo vamos a seguir haciendo”.

En su conferencia matutina, indicó que no se va a tomar ninguna represalia de tipo económico contra Rusia. Dijo que tampoco ha habido ningún acercamiento con el presidente de Ucrania, “porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”.

En términos de política exterior, recordó que México ya fijó su postura en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y se está promoviendo para que la ayuda humanitaria llegue a Ucrania a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Pero, dijo, “no podemos hacer más, no podemos caer en un protagonismo que no tiene que ver con la mesura que debe prevalecer en política exterior”.

El presidente agregó: “estamos en contra de la invasión, ya lo hemos explicado. Nosotros hemos padecido de invasiones de Europa, de España, de Francia, desde luego de Estados Unidos. No podemos estar a favor de las invasiones, queremos que eso desaparezca”.

Además, indicó que “esto es contrario al derecho internacional. No estamos de acuerdo que un país, una potencia, una hegemonía, un país hegemónico invada a otro, no estamos de acuerdo con eso”.

El primer mandatario expuso que entre los principios de política exterior la Constitución establece el de no intervención, de autodeterminación de los pueblos, de la solución pacífica de las controversias y desde luego de la ayuda humanitaria en caso de confrontación, de guerra.

El jefe del Ejecutivo en México reiteró que las medidas económicas, no nos corresponden. “Pensamos que lo mejor es promover el diálogo para conseguir la paz”.

Te puede interesar: Ucrania, Rusia y Estados Unidos ante el derecho internacional

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025