Semana

México atrae inversiones de 20 mil mdd para 2025

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras el diálogo CEO México-Estados Unidos –un espacio de encuentro entre el gobierno con líderes empresariales–, donde se abordó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-mec), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá una inversión de más de 20 mil millones de dólares en el país para el próximo año.

“Royal Caribbean [una línea de cruceros que forma parte del Royal Caribbean Group] llega al sur de Quintana Roo, porque el sur de Quintana Roo requiere desarrollo, es una inversión turística que va a estar vinculada, pues con el Tren Maya y todo el desarrollo turístico que se está haciendo en el sureste. Entonces, fue una buena reunión”.

De igual manera, la presidenta Sheinbaum planteó mesas de trabajo sobre las reformas que se han ido concretando en el periodo de transición y a inicios del sexenio. “Se aclaró que ninguna de estas reformas representa un problema para la inversión en México, todo lo contrario, se va a fortalecer lo que llamamos el Estado de derecho, se va a fortalecer el sistema eléctrico nacional y que mantengamos mesas de trabajo, a través de la Secretaría de Economía que estará convocando a la Secretaría de Energía, a las distintas secretarías que permitan, frente a cualquier duda, pues tener un trabajo de diálogo”.

Asimismo, agregó que se planteó una estrategia de inversión; “tanto de inversión pública; inversión en vivienda; inversión en trenes; inversión en carreteras; inversión en puertos que muy pronto la vamos a presentar; en infraestructura; en general y, al mismo tiempo, los esquemas que ellos pueden tener para la inversión privada”.

También, la jefa del Ejecutivo federal indicó que se planteó la creación de la Agencia de Transformación Digital, parte de la Ley Orgánica, la cual se presentará ante el Congreso de la Unión. Con ésta, se facilitarán los trámites para la inversión privada en México.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, informó que se trabajará de manera continua para revistar otros asuntos, como la creación de una ventanilla única digital, la cual “implica un trabajo gigantesco, porque tenemos capas geológicas de normas de todo género, locales, estatales y federales”.

Al diálogo, asistieron la mayoría de las cámaras empresariales nacionales, empresarios del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), así como medianos y pequeños empresarios del país, junto con importantes empresas de Estados Unidos.

 

Te puede interesar

Empresarios no deben preocuparse por reforma judicial: Sheinbaum 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025