Semana

México asegurará con dragas propias desazolve de puertos y ríos: Semar

Publicado por
Zósimo Camacho

México será autosuficiente en el dragado de puertos y ríos en 2023, aseguró el almirante Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar). Lo anterior, porque la dependencia contará con dragas propias y, con ello, el Estado mexicano podrá dejar de contratar a empresas, sobre todo trasnacionales, que prestan servicios de desazolve.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante secretario expuso que año con año se gastaban alrededor de 1 mil 300 millones de pesos en la contratación de estos servicios. En 2 años ya no se tendrá que licitar, pues se contará con las dragas necesarias para los trabajos que sea necesarios en los puertos y ríos del país.

“Para 2023, el Estado mexicano va a ser totalmente independiente en el dragado de sus puertos, con todo lo que se está adquiriendo y construyendo. Vamos a tener 10 dragas, que nos van a servir para darle mantenimiento a los puertos, que son para mantenimiento y construcción”, comentó.

Ojeda Durán señaló que cinco dragas se construyen en los astilleros de Salina Cruz, Oaxaca; Tampico, Tamaulipas, y Guaymas, Sonora. Además, ya ha comprado seis y ha reparado dos que heredó en malas condiciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En estos momentos, la Semar realiza el dragado de los ríos de Tabasco para solucionar el problema de las inundaciones que se presentan año con año en la entidad. Se dragarán 312 kilómetros de ríos sólo en la entidad.

Que México tenga dragas propias se traducirá en importantes ahorros, pues ahora el país sólo invertirá en combustible y mantenimiento de la maquinaria. Estimó que para 2023 el gobierno federal sólo erogará por el dragado el 30 por ciento de los 1 mil 300 millones de pesos de cada año.

Te puede interesar: Ordena Inai a Semar entregar contrato para conservación de vaquita marina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025