Semana

México acusará a productoras de armamento de complicidad con los cárteles

Publicado por
Nancy Flores

En los próximos días, la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda que México mantiene en la Corte federal de Estados Unidos contra las empresas productoras y distribuidoras de armamento, para acusarlas de complicidad con los cárteles del narcotráfico, en el marco de la recién formalizada designación de seis de esos grupos criminales como organizaciones internacionales terroristas.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló esta mañana que Relaciones Exteriores ya está trabajando en esa acusación, y que pronto se presentará también en la conferencia matutina, para que la conozca el pueblo de México.

El señalamiento contra las productoras y distribuidoras de armas se sustentará, dijo la primera mandataria, en “la resolución del 8 de enero [pasado] del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconociendo que el 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos”.

Al respecto, Sheinbaum Pardo agregó que a la luz de la designación de los seis cárteles como organizaciones terroristas internacionales hecha ayer por el gobierno estadunidense, “tiene que haber un vínculo entre quien le vende a las armas a estos grupos delictivos, que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de Estados Unidos. Entonces va a haber una ampliación de esta demanda, por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”.

La presidenta de la República reiteró que “México es un país libre, independiente, soberano, y siempre vamos a coordinarnos, a colaborar en el marco de nuestras constituciones y de nuestras leyes”, pero no se permitirá el injerencismo, la violación a la soberanía y mucho menos la invasión.

Además de ello, envió la iniciativa de reforma a la Constitución para evitar el injerencismo estadunidense, y castigar severamente a mexicanos y extranjeros que estén relacionados con el tráfico de armas a nuestro país.

Te puede interesar: Últimas fases de elaboración de fentanilo son altamente letales: doctora Silvia Cruz

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025