Semana

México: 27 millones de personas en riesgo de desplazamiento por fenómenos climáticos

Publicado por
Jordana González

Unos 27 millones de personas que viven en los municipios menos desarrollados o con más pobreza de México están en riesgo de desplazarse internamente a consecuencia de fenómenos climáticos, como inundaciones, sequías y huracanes, advirtió la experta Alethia Fernández de la Reguera, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Estas localidades, indicó, se encuentran en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

 

La doctora en estudios humanísticos expuso que son 480 municipios los vulnerables y 880 comunidades moderadamente vulnerables a desplazamiento en los próximos 30 años. Asimismo, dijo que no existe una figura legal como la del migrante ambiental para su protección, a pesar de que se prevé que el cambio climático obligue a las personas a desplazarse de sus lugares de origen. Ello, porque, en opinión de la investigadora, la política prioriza su detención, criminalización y deportación.

 

La experta observó también que en la actualidad hay confusión con la política pública migratoria, pues para el desplazamiento sólo son contempladas la violencia y la búsqueda de mejores condiciones de vida; sin embargo omiten la falta de producción en sus tierras o la perdida de estas por huracanes o desastres naturales intensos.

 

En el caso de México, en 2016 fue reconocida el desplazamiento humano por cuestiones ambientales. No obstante hay un reto que enfrente el país: el que existan mecanismos que realmente garanticen soluciones duraderas y no sólo parciales para resarcir.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025