Semana

Mexicanos en EU aportaron a ese país 325 mil MDD: carta de AMLO a Trump

Publicado por
Redacción

“En Estados Unidos viven 37.7 millones de mexicanos; siete de cada diez trabajadores agrícolas son de origen mexicano. El año pasado los mexicanos en Estados Unidos contribuyeron a la economía de ese país con 325 mil millones de dólares y generosamente enviaron a sus familiares en México 63 mil millones de dólares”, expuso, en una carta, el presidente Andrés Manuel López Obrador al candidato presidencial estadunidense Donald Trump.

Ver documento

Agregó que los migrantes mexicanos que radican en el vecino país de norte mandan 18.5 por ciento del dinero que generan, y dejan en Estados Unidos el 81.5 por ciento del total de sus ingresos.

En su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal reveló la carta, en la cual enfatiza la importancia de la integración económica entre México y Estados Unidos, así como la inviabilidad de que se cierre la frontera entre ambos países.

López Obrador aprovechó para plantear varios temas, pero también para advertir que, “sin el tratado comercial que tanto nos ha beneficiado a los pueblos de Canadá, Estados Unidos y México, fundamentalmente por la sustitución de importaciones y la creación de empleos en las tres naciones, correríamos el riesgo de quedarnos rezagados, pues China pretende legítimamente alcanzar el 32 por ciento del producto interno bruto mundial en 2040. Ese es su plan. En contraste, si las naciones de Norteamérica no nos unimos y no nos fortalecemos mutuamente, no nos integramos, apenas lograremos el 23 por ciento”.

Igualmente, en la misiva enviada por el presidente de México, expuso sobre el tema migratorio y destacó que “cerrar la frontera sería equivalente a convocar a una rebelión en ambos lados, por los daños que causaría a los pueblos, la industria y el comercio”. Además, abogó por la cooperación y el diálogo, en lugar de medidas unilaterales dañinas.

Por otra parte, el primer mandatario mexicano destacó el crecimiento de la inversión extranjera en México, que alcanzó los 36 mil millones de dólares en 2023, mientras que para el primer trimestre de 2024, se captaron 20 mil millones de dólares, por lo cual confió en que este año se rompa un nuevo récord. Asimismo, resaltó que México es actualmente el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de China y Canadá en términos de exportaciones.

En un tono más personal, López Obrador se despidió del presidente Trump con la siguiente posdata: “oiga, todavía soy presidente de México, termino hasta finales de septiembre. Le aclaro porque hace unos días comentó que ya me había retirado. Por favor, amigo, no me ande mandando a la ‘Chingada’ [nombre con el que se conoce su quinta en la cual vivirá su retiro] antes de tiempo. Aunque se ría y siempre le parezca extraño, ahí le va de nuevo otro abrazo”.

 

Te puede interesar

Ha sido un honor trabajar con usted en beneficio de nuestros pueblo: AMLO a Biden

Jueces benefician a presuntos delincuentes de cuello blanco: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025