La meta del Programa de Vivienda para el Bienestar a lo largo del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se incrementó en 100 mil viviendas, al pasar de 1 millón 100 mil en el planteamiento original, a 1 millón 200 mil ahora, informó la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel.
De estas, 600 mil estarán dirigidas a la población derechohabiente del Infonavit y 100 mil a las incorporadas a Fovissste, señaló la secretaria en la conferencia presidencial. Las 500 mil restantes serán para la población no derechohabiente, ejecutadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). A esto se agrega, también, la entrega de 1 millón de escrituras y 500 mil mejoramientos.
Además, “se suma ya al sistema nacional de vivienda la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil [para] mejoramientos. Entonces eso ya ajusta la meta a condiciones todavía más favorables”, aseguró Vega Rangel.
Para alcanzar esto, continuó, “ya en 30 entidades del país se arrancaron obras de distinta manera, tanto obras con avance como ya trabajos preliminares”. Para personas no derechohabientes, han comenzado 24 mil 902 viviendas, y 29 mil 805 para derechohabientes de Infonavit.
En cuanto a los trabajos preliminares –mecánicas de suelo, levantamientos topográficos– que se han hecho, 28 mil 247 han sido por Conavi y 55 mil 519 en aquellas de personas en el padrón de Infonavit, expuso. En suma con las que están en construcción, son 138 mil 473 viviendas con acciones comenzadas hasta ahora.
En el caso del Infonavit, su director general, Octavio Romero Oropeza, señaló que, al 11 de julio, tenían 88 contratos para 85 mil 324 viviendas. Hay otros en proceso, que representan 24 mil 390 casas; y entre agosto y diciembre habrá todavía más, para hacer un total de 301 mil 466 viviendas contratadas a final de año.
En Quintana Roo se encuentra el mayor número de hogares contratados y por contratar, con 35 mil 24, seguido de Veracruz con 30 mil 509 y Tabasco con 30 mil 447. Asimismo, aseguró que para antes de febrero de 2026 entregarán 7 mil 612 viviendas, de las cuales 1 mil 611 estarán ubicadas en Tamaulipas, seguido por Sinaloa con 1 mil 518 y Tabasco con 1 mil 252.
Específicamente por parte de Conavi, el comienzo de las obras en casi 25 mil viviendas, representan el 29 por ciento de avance planteado por la institución para este 2025, mencionó el director general de la Comisión, Rodrigo Chávez Contreras. Junto con los proyectos ejecutivos, trabajos preliminares, integración de suelo y levantamientos topográficos en otras casas, calculó un desarrollo del 62 por ciento de la meta anual.
Te va a interesar: Gobierno apuesta por vivienda social frente a la gentrificación: presidenta