FOTO: CUARTOSCURO
La meta planteada por el gobierno federal para construcción de vivienda popular incrementó a 395 mil para 2025, destacó la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel. Ello significó 200 mil nuevas casas, en comparación con la meta previa, situada en 195 mil casas.
De dicha meta, la Comisión Nacional de Vivienda construirá 86 mil; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 300 mil; el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), 9 mil; y se otorgarán 15 mil créditos hipotecarios, detalló la secretaria.
Aunque no todas las viviendas estarán concluidas para este año, “ya arrancaron su proceso”, dijo Vega Rangel. Agregó que 163 mil 289 incluso cuentan ya con un recurso aprobado y suscrito.
El sector que más empleos genera es la construcción, dijo, y es parte de la explicación por la cual las cifras de empleo reportadas al IMSS se han frenado. Asimismo, incrementó “el optimismo de la población respecto a su expectativa de construir”.
Al participar en la conferencia presidencial, la titular de la Sedatu señaló que la meta de construcción de vivienda a lo largo del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, ubicada en 1.2 millones de nuevos hogares, “implica la creación de 5.7 millones de empleos directos, 8.5 millones de empleos indirectos y beneficiar a 6.8 millones de personas”.
Además, resaltó que el rezago habitacional disminuyó entre las y los mexicanos: en 2018 era mayor a 9 millones de viviendas “por condiciones de material –sobre todo–, cómo está construida la vivienda”; pero, “en estos años se llegó a 8.3 millones. Es una disminución significativa que se traduce en 5.8 millones de personas”. Por ello, la secretaria Vega dijo tener esperanza en que “el dato será mucho más halagador en los siguientes años”, ya sin las dificultades de una pandemia como la de Covid-19.
Te recomendamos: Meta de viviendas nuevas será de 1.2 millones en el sexenio de Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.