Semana

Menores de edad, víctimas de una fallida estrategia de seguridad: Redim

Publicado por
Alba Olea

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador transformar la estrategia de seguridad y revertir la ola de violencia armada que afecta particularmente a la niñez mexicana.

Durante el primer trimestre de 2019, los menores de edad fueron víctimas de 285 homicidios y 29 feminicidios. Asimismo, se registró un promedio mensual de 10 víctimas de trata, 15 de secuestro y 1 mil 902 de lesiones, de acuerdo con el análisis realizado por la Redim de los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Redim denunció que la estrategia de seguridad del nuevo gobierno, incluida la recién aprobada Guardia Nacional, no sólo es fallida, sino que es igual a la estrategia de guerra emprendida por Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, caracterizada por la militarización, el centralismo federal, el aumento de efectivos militares (en labores de seguridad pública) y la disminución de carpetas de investigación y sentenciados.

De acuerdo con Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Redim, a partir de 2011 los menores comenzaron a ser objeto directo de ataques y ya no únicamente víctimas de fuegos cruzados, pues familias completas se convirtieron en blanco de la violencia. Además, señaló, a partir de esa fecha aumentó la mutilación y exposición de cuerpos de niños.

De cada 100 carpetas de investigación sobre crímenes contra niños y adolescentes, sólo hay una sentencia condenatoria, señaló Pérez García. El Estado decide intencionalmente no hacer las investigaciones, por lo que incurre en omisión dolosa, acusó.

Al exigir una nueva estrategia de seguridad, el director de la Redim declaró que “una tendencia estadística no se cambia por voluntad o decreto”, y juzgó como un sinsentido que se hayan duplicado tanto el presupuesto público destinado a seguridad como el número de muertos. “Hay ingenuidad, mala voluntad o demagogia”, consideró.

Alba Olea

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025