Semana

Medina Mora, implicado en expediente de García Luna por Rápido y Furioso

Publicado por
Redacción

El expediente de investigación que abrió la Fiscalía General de la República por el Operativo Rápido y Furioso –por la cual un juez federal ya giró orden de aprehensión contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública– también involucra al exprocurador Eduardo Medina Mora, otro de los hombres cercanos a Felipe Calderón.

El exministro panista Medina Mora estuvo implicado de forma directa en aquella operación ilegal de tráfico de armas que se conoció como Rápido y Furioso. Ese operativo –en el que participaron el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT), la DEA y el FBI– entregó más de 2 mil 500 armas de alto calibre al Cártel de Sinaloa, con la anuencia del gobierno calderonista y en complicidad de la Procuraduría General de la República, cuyo titular era precisamente Medina Mora.

La renuncia de este exprocurador a la Corte se debió precisamente por ese expediente penal de Rápido y Furioso. La decisión de dejar el cargo en el máximo tribunal del país ocurrió luego de que le informaron que le abrirían un proceso penal por su participación en el delito de tráfico de armas procedentes de Estados Unidos.

Tras el aviso, su salud menguó y prefirió buscar negociar con su renuncia que se mandara al archivo el expediente, el cual también incluía supuestas transferencias millonarias que hacía Medina Mora y que estaban sujetas a investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Ese otro caso se perfilaba como un presunto delito de lavado de dinero procedente de sobornos y corruptelas. Medina Mora no sólo dejó la Corte, sino que se comprometió a retirarse de por vida de la política y de cualquier cargo público. No obstante, fuentes cercanas a las investigaciones del operativo Rápido y Furioso confirman que el exministro sí forma parte de las indagatorias que posibilitaron una de las tres órdenes de aprehensión giradas contra García Luna.

Medina Mora fue procurador general de la República del 1 de diciembre de 2006 al 7 de septiembre de 2009, y ministro de la Corte –promovido por el expresidente Enrique Peña Nieto– del 10 de marzo de 2015 al 3 de octubre de 2019.

El operativo Rápido y Furioso se habría pactado con México antes de que el exministro dejara el cargo en la PGR, y habría empezado formalmente a traficar las armas al Cártel de Sinaloa para octubre de 2009.

Te puede interesar: FGR: hay dos órdenes de aprehensión contra García Luna por Rápido y Furioso y Ceferesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025