Semana

Médicos son obligados a desatender Hospital en Gaza: OMS

Publicado por
Redacción

Sin suministros médicos y con decenas de heridos en el suelo, el único hospital que funcionaba en Deir al Balah, en la Franja de Gaza, fue obligado a dejar de dar servicio, tras una orden del Estado de Israel. Con ello, los médicos tuvieron que desalojar las instalaciones y desamparar la salud de cientos de palestinos, incluidos mujeres y niños, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En medio de una escalada de violencia por parte del ejército israelí, el personal médico que se encontraba atendiendo a los heridos “fue obligados a cesar las actividades de salvamento y otras actividades críticas… e irse”.

A raíz de la orden israelí, sólo permanecieron cinco médicos, señaló la OMS. De igual manera, agregó que, gracias al donativo de suministros médicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se podrá ayudar a 4 mil 500 pacientes en diálisis y a 500 pacientes que requieran atención traumatológica. Sin embargo, este abastecimiento cubre apenas lo indispensable.

Ello, debido a que los pocos hospitales que se mantienen en servicio padecen de falta de camas, equipo médicos, y ahora, personal. “Tres meses después de este conflicto, es inconcebible que esta necesidad más esencial, la protección de la atención sanitaria, no esté asegurada. Ningún hospital funciona plenamente en el norte de Gaza, donde hoy se canceló otra misión de la OMS debido a los peligros y la falta de los permisos necesarios. En el resto de Gaza, sólo funcionan un puñado de centros de salud”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a través de su cuenta de “X” –antes Twitter–.

Al respecto, agregó que resulta indignante la situación. “El personal de la OMS vio escenas repugnantes de personas de todas las edades siendo tratadas en suelos manchados de sangre y en pasillos caóticos. Un niño no identificado yacía muerto, parcialmente cubierto por una sábana, sobre una cama. Otros heridos quedaron postrados en el suelo, siendo pisados por el personal sanitario y los familiares. Los gemidos desgarradores de un hombre, ya sea de dolor o angustia, cortaron la conmoción de la sala de emergencias”.

Ghebreyesus concluyó diciendo que “el baño de sangre en Gaza debe terminar”. De acuerdo con la actualización de las cifras documentadas por parte del Ministerio de Salud, se registraron al menos 22 mil 835 muertes en los 93 días transcurridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025