Semana

“Me dolió mucho” muerte de 39 migrantes en incendio de Cd Juárez: AMLO

Publicado por
Redacción

El incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, del pasado 27 de marzo ha sido muy doloroso por la muerte de los 39 migrantes fallecidos y los 28 heridos, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Y lo confieso, me ha dolido mucho, me ha dañado. Yo he tenido momentos difíciles, el más difícil fue lo de la explosión de Tlahuelilpan [Hidalgo], ése ha sido el acto más duro, el que más me ha afectado anímicamente; y luego éste, me conmovió, me partió el alma”.

El titular del Ejecutivo federal reiteró su solicitud a la Fiscalía General de la República que actúe para que no haya impunidad. “Ésa es la diferencia con otros gobiernos, no vamos a ocultar la verdad, no vamos a proteger a nadie. Pero es muy doloroso”.

Asimismo, López Obrador indicó que –previo a este incendio– se estaba buscando crear un consejo para abordar el tema migratorio y generar una reforma al interior del Instituto de Migración. Hace unos 10 días “me reuní con el padre [Alejandro] Solalinde y tratamos el tema, antes de la desgracia, y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear un consejo, y le dije: ‘aunque tú no puedes legalmente, sí de manera honoraria, que estés’. Un consejo para buscar que no se violen los derechos humanos de los migrantes, que se les proteja”.

Atender las causas

En su conferencia desde Palacio Nacional, el primer mandatario expuso que desde el inicio de su gobierno “hay constancia que he estado duro y dale pidiéndole al gobierno de Estados Unidos que se atienda a los migrantes, para que no se vean en la necesidad de abandonar sus pueblos. Porque ya cuando salen de sus pueblos, que incluso algunos llegan a acuerdos con traficantes de personas, los llamados polleros, ya es muy difícil que se queden, que se les ofrezca trabajo en México y se queden, ya traen el propósito de llegar a Estados Unidos”.

Por ello, consideró que si se invierte en los pueblos de Centroamérica y del Caribe se puede lograr mantener en sus lugares de origen a quienes acaban migrando para buscarse la vida. Al respecto, el presidente indicó que México ha invertido más de 100 millones de dólares en comunidades de El Salvador, Honduras y Guatemala.

López Obrador expuso que se le ha pedido al gobierno de Estados Unidos que también inviertan y ayuden a la región, pero no lo han hecho, ni en el gobierno del expresidente Donald Trump ni la actual administración del presidente Joseph Biden, a los que acusó de enfrentar los problemas sociales sólo con el uso de la fuerza sin atender las causas.

No obstante, reconoció que con el presidente Biden se logró por primera vez que se entregaran visas temporales, lo que contribuyó a que la migración bajara de forma considerable. “Tomaron una decisión buena de decir: ‘el que quiera estar en Estados Unidos, y es de Venezuela o es de Colombia, pueden hacer sus trámites’, porque no había ninguna alternativa, sólo echarse a andar y correr todos los riesgos”. Indicó que esta desgracia sucedió cuando hay menos flujo migratorio.

Te puede interesar: Giran seis órdenes de aprehensión por incendio en estación migratoria de Cd Juárez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025