Semana

Más de 75 mil mexicanos repatriados de EU desde enero, reporta Segob

Publicado por
Fernanda Monroy

Más de 75 mil 900 connacionales han sido repatriados de Estados Unidos desde el 20 de enero –fecha en la que Donald Trump​ asumió la Presidencia de ese país–; de ellos, 13 mil 978 han llegado vía aérea a los aeropuertos de Villahermosa, Tapachula y AIFA, donde recibieron la oferta interinstitucional de la estrategia México te Abraza, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Durante la conferencia presidencial, la secretaria destacó que esta estrategia brinda atención a las y los connacionales en retorno, con una recepción respetuosa y digna, además de acercarlos a opciones para retomar su vida en el país natal. Para quienes regresan por vía terrestre y eligen no acudir a los centros de atención, explicó que se les entregó su carta de repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús hacia sus lugares de origen.

“Desde que comenzó la estrategia a la fecha, hemos recibido con calidez y humanismo a más de 36 mil de nuestras paisanas y paisanos en los centros de atención, a quienes se han brindado más de 436 mil servicios”, detalló la secretaria de Gobernación.

Como parte de esta labor, las Fuerzas Armadas, de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina, han entregado más de 145 mil 900 raciones de alimentos y brindaron más de 13 mil 800 atenciones médicas y más de 5 mil atenciones psicológicas.

Asimismo, 50 mil personas se afiliaron al IMSS gracias al decreto presidencial que otorga esta prestación por razones humanitarias y de solidaridad a repatriados y sus beneficiarios legales. También se han emitido más de 9 mil CURP y copias certificadas de actas de nacimiento.

Más de 41 mil 200 personas recibieron la Tarjeta Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos para sus gastos de traslado a las comunidades de origen. Además, más de 15 mil connacionales se incorporaron a diversos Programas del Bienestar.

A través del DIF se brindó apoyo a núcleos familiares que incluyen niñas, niños y adolescentes. También se otorgaron más de 2 mil asesorías sobre regularización de suelos, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda. Asimismo, se entregaron 7 mil 687 tarjetas para remesas de Financiera para el Bienestar.

La titular de Segob señaló que en esta estrategia participa personal de distintas dependencias, monitoreando y dando seguimiento las 24 horas del día a las incidencias registradas en los centros de atención. Hasta el momento no se ha reportado ningún evento de riesgo, por lo que el saldo es blanco. “Aprovechamos para decirle a nuestras paisanas y paisanos que no están solas ni solos, que sepan que México los abraza siempre”, puntualizó.

Te recomendamos: Formas de intervención de Estados Unidos y alternativas contra ellas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025