Semana

Más de 18 mil registros para elección judicial: Arturo Zaldívar

Publicado por
Darren García

Hubo 18 mil 447 registros en el micrositio del Poder Ejecutivo para poder participar en elección de personas juzgadoras del próximo año, el 1 de junio, anunció Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. El ministro en retiro y parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal, detalló que, de ese total, se contabilizaron 6 mil 101 mujeres (33 por ciento), 10 mil 862 hombres y 105 personas no binarias.

En la conferencia presidencial, indicó que el 57.45 por ciento del total de personas registradas (10 mil 599) lo hicieron para el cargo de juezas y jueces de Distrito, seguido de 5 mil 192 para ser magistradas o magistrados de Circuito (28.14 por ciento). Para buscar el cargo de ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se inscribieron 480 personas. Este “gran número de personas excede lo que requeriríamos”, dijo, las cuales pasarán por un filtro hasta quedar 1 mil 793 para los seis cargos que se llevarán a votación.

“Estamos convencidos que esta etapa que concluimos ha sido histórica”, calificó el ministro de la SCJN en situación de retiro. “La respuesta de los abogados y abogadas de México ha sido impresionante. Los resultados son espectaculares, rebasaron cualquier expectativa; lo que demuestra el interés de la gente, del pueblo de México” en la elección de personas juzgadoras federales, primera vez que ocurrirá en el país.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “fue todo un éxito, algo inédito, histórico, la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial”.

“Buscamos gente honesta, gente preparada, comprometida que nos permita arribar a la justicia que todos esperamos: una justicia más sensible, más humana”, opinó Zaldívar.

De hoy, hasta el 14 de diciembre, el Comité “verificará que las personas inscritas reúnan los requisitos de elegibilidad” formal. Después, “veremos qué candidatas y candidatos son los más idóneos para de ahí sacar a los finalistas y estos finalistas irán a entrevistas o comparecencias públicas, y ya después tendremos los números para los candidatos y candidatas que pasarán a la insaculación”, puntualizó el ministro en retiro.

También te puede interersar: Taddei y diputados se reúnen para analizar presupuesto de elección judicial

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025