Más de 112 mil mdp para carreteras, puentes y distribuidores viales: SICT

Más de 112 mil mdp para carreteras, puentes y distribuidores viales: SICT

Avanza infraestructura carretera con más de 53 mil mdp en 2025: Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
FOTO: ESPECIAL

Al presentar los avances en infraestructura carretera en el país, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que la inversión proyectada para este sexenio es de poco más de 112 mil millones de pesos.

De este total, alrededor de 10 mil 254 millones de pesos serán destinados a la conexión de corredores troncales con ramales productivos. Esta inversión forma parte de los 10 ejes prioritarios para la ampliación y construcción de carreteras y puentes, ubicados en las regiones: Morelos-Puebla-Guerrero; San Luís Potosí-Hidalgo; Sonora-Chihuahua; Tabasco-Campeche; Oaxaca-Guerrero; Morelos; Estado de México-Guerrero; y Sonora-Chihuahua.

“El eje de Cuautla a Tlapa, pasa por los estados de Morelos, Puebla y Guerrero, y estamos iniciando este año con cerca de 30 kilómetros. Son seis frentes de obra, 36 máquinas en sitio, 76 trabajadores. Y tiene un avance del orden de 3 a 5 por ciento. […] Y el segundo eje es San Luis Potosí-Hidalgo; estuvimos hace unos días en ese sitio anunciando la obra. Ya arrancó Tamazunchale-Huejutla. Ahí tenemos cinco frentes de obra en San Luis Potosí, cuatro en Hidalgo, y tenemos 30 máquinas y 81 trabajadores”, indicó Esteva Medina

Con ello, destacó los avances en la carretera San Ignacio Tayoltita, la cual tiene una extensión de 96 kilómetros y entrará en operación a finales del mes de julio. “Está ya por concluirse, lo que falta es el viaducto de El Sauz, donde ya salimos prácticamente de columnas, ya están fabricadas las trabes y se estarán montando entre junio y julio”.

También, Esteva Medina habló sobre los avances en el Puente Rizo de Oro, ubicado en Chiapas, la cual tiene 400 metros de longitud y dos kilómetros en total con accesos. Ésta implicó una inversión de 3 mil 197 millones de pesos, la cual estará concluida en octubre de este año. “Estamos por iniciar los montajes; la estructura metálica está concluida. Esto es, los últimos elementos para unos gatos hidráulicos que se colocan en la parte de arriba. El cable para instalar la estructura ya está tensado. Y la estructura que se estará montando en las próximas semanas”.

Mientras que, en Quintana Roo el Puente Nichupté, tiene una inversión de más de 3 mil 197 millones de pesos, estará concluido en diciembre. “Este puente ya está terminado, estamos haciendo las plataformas. En la zona lagunar, que son más de 6 kilómetros, también ya faltan muy pocas pilas de cimentación”, puntualizó Esteva Medina.

Asimismo, dio a conocer que la SICT prevé construir 21 puentes y distribuidores viales en Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz, que implica una longitud de 16 km y una inversión de más de 13 mil millones de pesos. “Este año arrancan 10 puentes”. 

Sobre la reconstrucción de puentes, así como la rehabilitación de carreteras en Guerrero –entidad afectada por los huracanes “Otis” y “John”–, Esteva Medina comentó que se han invertido 1 mil 880 millones de pesos para la reconstrucción de cinco puentes: Omitlán, Acahuizotla, La Olla, Tlapaneco y Alfredo Mendizábal. “Ahí se ve el paso provisional que nos pidió la comunidad; pero dado que ya vienen las lluvias, se está implementando un segundo puente para que no se queden sin paso ahora que estemos con las lluvias en lo que terminamos de construir el puente”. 

Finalmente, agregó que “en la red estatal traemos 63 puentes y 43 ramos carreteros. Ya hay 44 de esos puentes en proceso; son puentes más pequeños, pero también son construcciones prácticamente nuevas”. 

Te puede interesar: Presidenta criticó a LatinUs por uso de IA para suplantar sus discursos y difundir mentiras