Semana

Más de 1 mil millones de niños sufrirán estragos del cambio climático: ONU

Publicado por
Andrea Gómez

El cambio climático representa una amenaza generacional para 1 mil millones de niños, niñas y jóvenes que corren el riesgo de sufrir los estragos de la sobreexplotación medioambiental, alertó Henrietta Fore, directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima –que se celebra en Glasgow, Escocia, hasta el próximo 12 de noviembre–, la directora de la Unicef indicó que los menores de edad que viven en los 33 países clasificados de riesgo están expuestos a múltiples perturbaciones climáticas y medioambientales.

Asimismo, señaló que son susceptibles a la insuficiencia de servicios esenciales, como el agua, el saneamiento, la atención sanitaria y la educación. Los niños son menos capaces de sobrevivir a los estragos de los fenómenos meteorológicos extremos, subrayó Henrietta Fore.

Por ello, la Unicef exhortó a los países desarrollados a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 45 por ciento hacia 2030, a fin de que el calentamiento global no supere los 1.5 grados centígrados. Asimismo, instó a los líderes mundiales a  “aportar 100 mil millones de dólares anuales en financiamiento climático para los países en desarrollo”.

La Unicef indicó que se debe instrumentar y mejorar para los infantes –con prioridad a los grupos más vulnerables y marginados– los servicios clave como los sistemas de agua, saneamiento e higiene, y los servicios de salud y educación.

Asimismo agregó que los gobiernos deben impartir educación climática a los menores de edad, a fin de que ellos  “puedan contribuir y participar de forma significativa en la política y la acción climática’”. Ello porque en 30 años nunca se ha tomado una resolución climática centrada en las generaciones más jóvenes.

La COP26 representa una oportunidad crítica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e incluir a los jóvenes en todas las negociaciones sobre el clima, puntualizó la Unicef. “Las decisiones que se tomen en el evento marcarán la vida de todos los niños de todas las naciones del planeta, ahora y en el futuro”.

Te puede interesar: Cambio climático no ocurrirá en 100 años, es una realidad

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025