Semana

Marko Cortés revela reparto de cargos del PAN y PRI en Coahuila

Publicado por
Redacción

A raíz de un reclamo que emitió el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, “por incumplir” con el acuerdo político pactado entre las cúpulas priistas y panistas en 2023, reveló el reparto de secretarías, notarías y direcciones de planteles educativos, universidades y del Instituto de Transparencia (Inai), además de la ratificación del magistrado Bernardo González Morales.

De acuerdo con el documento publicado por Marko Cortés en la plataforma “X” –antes Twitter–, en 2023, el PAN debería “conducir” y “siglar” los distritos locales de Acuña, Monclova, Frontera y Torreón; las Secretarías de Infraestructura y Obras Públicas, Medio Ambiente, Turismo o Economía; el 20 por ciento de las subsecretarías; el Subsistema de Educación; el Inai; seis notarías, y la ratificación del magistrado Bernardo González Morales.

Mientras que, para 2024, el PAN habría negociado el proceso electoral de la Presidencia de la República, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y, en Coahuila, las alcaldías de Monclova, General Cepeda, Candela, Juárez, Frontera, Rosita, Abasolo, Escobedo, Madero, Acuña, Castaños, La Madrid y Torreón.

El reclamo de Marko Cortés a Manolo Jiménez y a Alito Moreno –líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI)– comenzó a partir de que se incumpliera con la postulación panista para la presidencia de Torreón.

El acuerdo político firmado por el hoy gobernador no está vinculado al porcentaje obtenido en el resultado electoral. Es muy sabido que Partido Acción Nacional sacrificó una parte de su votación por no postular a un candidato a la gubernatura”.

Bajo este panorama, en Coahuila, la alianza entre los partidos de oposición podría estar a punto de fracturarse.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025