Más de 2 mil 400 elementos de Infantería de Marina permanecen desplegados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para resguardar vías férreas, puertos y Polos de Desarrollo para el Bienestar, informó el capitán de fragata del Cuerpo General, Edir Villalobos Sáres. De igual manera, señaló que no se han registrado conflictos vinculados con la delincuencia organizada en la zona.
Explicó que brigadas de Infantería de Marina vigilan de manera permanente las áreas en construcción y las líneas en operación del tren. Y añadió que la presencia militar busca generar certeza entre inversionistas y habitantes.
Asimismo, Villalobos destacó que el proyecto representa una oportunidad estratégica para la inversión y el desarrollo del sureste, una región históricamente relegada. Indicó que la obra se ha sostenido mediante coordinación interinstitucional con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat).
También, reconoció que las condiciones climáticas han representado un desafío en el avance de la infraestructura. E igualmente subrayó que los periodos de lluvias en la zona tropical han limitado los trabajos constructivos.
Por otra parte, el capitán de corbeta, José Alberto Demuner Silva, explicó que la Secretaría de Marina ha reforzado el Plan Marina ante los efectos del cambio climático. Precisó que se han conformado 15 brigadas de respuesta a emergencias con alrededor de 100 elementos cada una, desplegadas en distintas regiones del país.
Finalmente, agregó que el personal cuenta con preparación para atender fenómenos hidrometeorológicos, incendios forestales y desastres naturales. Y sostuvo que, además de brigadas terrestres, se emplean aeronaves para sofocar incendios. Sobre la capacitación, explicó que el entrenamiento se divide en fases que incluyen rescate en estructuras colapsadas, extracción vehicular y atención a huracanes.
Merece tu atención: Aseguran 1.5 toneladas de metanfetaminas en el Puerto de Mazatlán
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.