Semana

Mañanera de AMLO desmiente bombardeo de ‘fake news’: Ignacio Ramonet

Publicado por
Redacción

La conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador fue calificada por el español Ignacio Ramonet –uno de los mejores periodistas del mundo y teórico de esta profesión– como un ejercicio que brinda información a la población y a los medios, pero también como un ejercicio que sirve para desmentir el constante bombardeo de noticias falsas –conocidas como fake news–, que incluye el ecosistema mediático de las redes sociales que busca confundir a las personas mediante la desinformación.

Presente en Palacio Nacional este 11 de octubre, Ramonet expresó su agradecimiento al primer mandatario mexicano por haberlo invitado, y reflexionó en voz alta sobre la importancia de la conferencia presidencial. “Primero, es un gran honor estar aquí con usted, un gran placer, y le agradezco que nos haya invitado y le agradezco sus palabras tan amables, tan cariñosas. Para mí era… como periodista, tenía mucho interés en asistir a una mañanera, porque creo que usted ha iniciado una forma muy diferente de dirigirse a la vez a la población y a los medios”.

El periodista español y autor de los libros Cien horas con Fidel, El imperio de la vigilancia, La era del conspiracionismo, entre otros, destacó que además de mantener una continuidad en esta comunicación –cinco días a la semana–, el presidente López Obrador responde “a todo tipo de preguntas […] con mucha claridad, con mucha sencillez, con una extraordinaria honestidad intelectual que trasciende de su manera de expresarse, vaya, no sólo dando información fundamental, sino también desmintiendo muchas de las informaciones que circulan en un momento en el que estamos, en el que la desinformación es permanente, en el que la verdad está en crisis, en el que los hechos ya son cada vez más difíciles de establecerse porque hay como un bombardeo permanente de mentiras, lo que se llama las fake news”.

Estudioso de los procesos comunicacionales, Ignacio Ramonet criticó que en la actualidad “hay toda suerte de hechos alternativos y las redes sociales han creado un ecosistema mediático hoy que crea mucha confusión y que crea mucha suspición [sospecha] sobre lo que es la verdad y sobre lo que sería una información creíble. Y yo creo que usted personalmente, como protagonista principal de un [Poder] Ejecutivo, da su verdad; y también no sólo la suya, sino una verdad que está fundamentada en hechos, ¿verdad?”

En referencia nuevamente a la tradicional conferencia mañanera de López Obrador, el periodista añadió que “este diálogo, en este contexto en el que estamos hoy de gran crisis de la información, me parece que es a la vez valiente y una manera de bien entender el sistema informativo en el que estamos. Y que un presidente, como usted, aborde de esta manera la situación, me parece que es bastante ejemplar para otros mandatarios o mandatarias, y también para los periodistas, para nosotros, como observadores del funcionamiento de la relación, mandatarios, prensa, sociedad”.

Además de darle la bienvenida al país, López Obrador expresó su “satisfacción de que esté aquí uno de los mejores periodistas del mundo, aquí en la mañanera, Ignacio Ramonet, que está aquí este señor. Es de los mejores periodistas del mundo. Siempre hablo de Kapuscinski, muy buen periodista, e Ignacio pues es periodista español y tiene una entrevista un poco amplia. […] Se llama Cien horas con Fidel. Es una muy buena entrevista, porque es toda la historia del comandante Fidel Castro desde su juventud, bueno, su niñez”.

Ramonet le entregó a López Obrador un ejemplar de ese libro que le dedicó y en ese momento  se tomó una foto con el presidente mexicano, mientras con su mano izquierda hacía la V de la victoria.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025