Semana

Mañana a las 12:19 horas sonará alerta sísmica por Simulacro Nacional

Publicado por
Redacción

El próximo 19 de septiembre a las 12:19 horas (tiempo del centro) se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Protección Civil 2022, por lo que sonará la alerta sísmica. Ello, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 y para preparar a la sociedad ante un fenómeno natural de gran magnitud.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil informaron que en el simulacro participarán las 32 entidades federativas, el gobierno de México, así como del sector social y privado.

“Al día de hoy, se registra la participación de 84 mil 484 inmuebles, con un aforo de 7 millones 541 mil 051 personas en 2 mil 99 municipios. Millones de mujeres y hombres participarán de manera comprometida en las acciones de repliegue y evacuación que se realizarán inmediatamente después de las alertas que indican el inicio del simulacro.”

Asimismo, detallaron que el gobierno federal participará en otros eventos en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, con el objetivo de recordar a los fallecidos en sismos pasados, así como reafirmar la cultura de la prevención y preparación, y la voluntad democrática en la participación social para mitigar y reducir los riesgos en el país.

Por ello, a las 07:19 horas del lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presidirá la ceremonia de izamiento a media asta de la bandera nacional en el Zócalo capitalino –antes de su habitual conferencia de prensa, que iniciará a las 07:30 horas–; a este acto lo acompañarán los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandova; Marina, Rafael Ojeda; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Mientras que a las 12:45 horas dará inicio la sesión del Comité Nacional de Emergencias, presidido por la secretaria Rosa Icela Rodríguez, y la coordinadora Laura Velázquez. En ésta participarán representantes y titulares de 36 instituciones del gobierno de México, así como enlaces de las 32 entidades federativas. “En dicha sesión de llevará a cabo un recuento de las acciones que llevó a cabo el Gobierno de México, así como de la capacidad que ha desarrollado para atender una emergencia por un sismo de gran magnitud”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025