Semana

‘Maicear’ a los medios costaría 100 mil millones anuales: AMLO

Publicado por
Redacción

Ante la ola de campañas de guerra sucia mediática y el sesgo en las informaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al pueblo de México a resistir. Ello, porque consideró que la única forma en la que se daría un equilibrio informativo sería la de destinar 100 mil millones de pesos del erario a los negocios que anteriormente mantenía el gobierno con los dueños de los medios de comunicación.

Por ello, el primer mandatario dijo que cuando las personas se transportan en su carro –sobre todo, en la Ciudad de México– y van escuchando en la radio comercial “puros ataques al gobierno, nada más que recuerden eso, que para que no escucharan eso tendríamos que destinar 100 mil millones del presupuesto. Les puedo hacer la cuenta y eso es –en términos generales –lo que nos costaría silenciarlos, maicearlos, pero es mucho, es bastante, y es inmoral”.

Esta mañana López Obrador expuso que “los medios más influyentes tenían contratos en los gobiernos anteriores. Todos. Entonces, como ya no tienen esos contratos o se les han limitado –porque se dedicaban no sólo al periodismo, el periodismo era su forma de protección, como la macana, el garrote, por acá estiraban la mano y acá el garrote. ‘Si no me das, la macana, el garrote’, y por eso, los golpeadores más duros–” lanzan esas campañas sucias.

Desde Palacio Nacional, indicó que incluso hay periodistas que ganan 20 veces más que el presidente de México, y aún así sus ingresos están muy por de bajo del nivel que ostentan los empresarios de los medios. “Es que hay dueños de medios que tienen yates de 250, de 300 millones de dólares, un yate”. Asimismo, acusó que esos medios “son buenísimos para el garrote y piensan que a garrotazos van a someter. Y así era antes, era zanahoria o garrote. Y ya se terminó todo eso”.

Frenar ese garrote mediático, estimó el titular del Ejecutivo federal, costaría unos 100 mil millones al año. Y agregó que hay que aguantar “porque 100 mil millones para que no haya este desequilibrio [informativo] pues significa que no demos el aumento de 25 por ciento a [las pensiones de] los adultos mayores. Entonces yo prefiero esto: este sesgo, este desequilibrio, porque los adultos mayores van a recibir más, así de claro, porque es bastante”.

López Obrador acusó que los medios de comunicación tenían negocios en reclusorios, carreteras, hospitales, en Petróleos Mexicanos, en aeropuertos, en todo.

Te puede interesar: AMLO: ahora hay 10% menos pobreza que en los gobiernos panistas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025