Semana

Magistrada Olarte Ruvalcaba, detrás de absolución del ‘Güero’ Palma

Publicado por
Redacción

El Poder Judicial continúa actuando en contra de la seguridad de la población mexicana, al seguir liberando delincuentes. Ejemplo de ello es el caso de la magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba, presidenta del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito en Zapopan, quien el pasado 9 de mayo ordenó la absolución del narcotraficante Héctor, el Güero, Palma.

En la conferencia presidencial de este día, el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, explicó que la decisión de la magistrada se dio a pesar de que el Güero Palma –integrante del Cártel de Sinaloa– está acusado por el delito de delincuencia organizada. El funcionario detalló que actualmente el Güero Palma se encuentra preso por otra causa penal.

El general Rodríguez Bucio expuso que en los últimos 15 días ocurrieron otros dos casos de jueces que liberaron a delincuentes. El segundo que citó fue el caso del juzgador Salvador Hernández Martínez, juez de control en Izúcar de Matamoros. Éste, explicó, liberó al exalcalde de Piaxtla, Puebla, Miguel Ángel ‘N’, alias el Gato.

Al respecto, expuso que el 8 de mayo ordenó la liberación del exalcalde luego de que reclasificó el delito de homicidio doloso a culposo. “Y aquí, tras quedar en libertad el detenido, volvió a tomar posesión de su cargo como presidente de Piaxtla”.

Asimismo, dio a conocer que en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa, Guerrero, “el juez Samuel Ventura Ramos, el día 12 de mayo absolvió a Sidronio ‘N’ y José Luis ‘N’, el exalcalde de Iguala, por el delito de delincuencia organizada. Ambos continúan presos, pero por otras causas penales”.

Te puede interesar: En septiembre de 2024, AMLO enviará reforma al Poder Judicial

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025