Semana

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa instalan plantón en solidaridad con Mactumatzá y Teteles

Publicado por
Redacción

A las 11 de la mañana de este 25 de mayo, madres y padres de los 43 estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014, instalaron un plantón a las afueras de la Secretaría de Gobernación como muestra de solidaridad con los normalistas rurales de Mactumatzá, Chiapas, recientemente reprimidos por el gobierno estatal; y de Teteles, Puebla, donde dos mujeres estudiantes perdieron la vida durante una de sus acciones en busca de que se respete el derecho a la educación de los más desamparados.

A la altura de la glorieta del Reloj Chino se colocó la protesta encabezada por los familiares de los normalistas desaparecidos, misma que permanecerá ahí hasta que se libere a todos los estudiantes de Mactumatzá, encarcelados por exigir que se respete el derecho a la educación y se inicie el proceso de admisión de estudiantes a la Normal Rural.

A la fecha, las autoridades de Chiapas mantienen en prisión a 19 personas –17 estudiantes y dos desplazados de Chenalhó– en el Centro de Readaptación Social para Sentenciados número 14 de El Amate. Éstos fueron detenidos arbitrariamente el pasado 18 de mayo, durante un acto de represión policiaca contra los normalistas que exigían abrir ya la convocatoria del nuevo ingreso y respetar el derecho a la educación de los más pobres.

Los delitos por los que se mantienen encarcelados son: motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado y daños.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025