Semana

Lozoya pagó impuestos por 2.5 millones pero no ha reparado el daño: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos, pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 2.5 millones de pesos por concepto de impuestos, pero aún no ha reparado el daño al país por los casos de corrupción de Odebrecht y Agro Nitrogenados, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, dijo estar enterado del comunicado que emitió ayer la Fiscalía General de la República, en el que asegura que todavía no hay reparación del daño y que hay asuntos pendientes que impiden que Lozoya Austin pueda tener algún beneficio –como el criterio de oportunidad– para enfrentar su problema judicial. “Eso es lo que sé”.

Respecto de que si existe ya un acuerdo con Pemex, el primer mandatario dijo que todavía no. “Se pagaron impuestos por 2 millones 500 mil pesos, pero eso no es el daño mayor, a lo mejor eso fue lo que creó la confusión. Cuando nosotros nos enteramos de que habían pagado eso en el SAT, se informó a la Fiscalía. Porque imagínense si por ese pago se otorga una libertad. Además de una irregularidad, por decir lo menos, pues íbamos a quedar nosotros como cómplices. ¿Quién iba a creer que por dos millones 500 mil pesos se le otorgara la libertad y fuese legal?”

López Obrador explicó que la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, le llamó para comentarle de las gestiones que hicieron los abogados del exdirector general de Pemex, “que pues están en su papel, ¿no? de buscar opciones, alternativas legales, aunque no morales, y no se les había aceptado el pago, pero fueron a una oficina dependiente del SAT y pagaron, pero de inmediato pues se dio información. Yo creo que por eso fue el comunicado de ayer de la Fiscalía”.

El presidente aprovecho para recomendar en todos estos casos que los imputados reparen el daño, pues eso es muy importante. “Si hay esa opción, si devuelven el dinero sustraído ilegalmente… Porque ese dinero se utiliza para beneficio de la gente, pues significa financiar los programas de bienestar, significa ayudar a la gente más humilde, a la gente más pobre. Por eso, sí, nosotros estamos de acuerdo en que, si se repara el daño, se den facilidades; pero que se devuelva el dinero, porque antes robaban y al final hasta se les tenía que devolver lo confiscado, pero miles de millones de pesos se les pagaba de indemnización”.

Te puede interesar: No habrá prórroga para presentar Declaración Anual: SAT

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025