Semana

Los oligarcas no regresarán al poder: AMLO

Publicado por
Redacción

“Aun cuando en política es más peligroso subestimar la fuerza de los adversarios que sobreestimarla, sostengo que hagan lo que hagan, no regresarán al poder los oligarcas; continuará prevaleciendo, en nuestro querido México, una auténtica y verdadera democracia”, señaló el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Al conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el primer mandatario confió en que está asegurada la continuidad de lo que llama humanismo mexicano con el próximo gobierno. “No hay nada que temer. Eso sí, tenemos que mantenernos unidos, mirando siempre hacia el porvenir y la felicidad de nuestros semejantes”.

Al respecto, López Obrador pidió seguir trabajando desde abajo y con la gente, sin descuidar la revolución de las conciencias, la cual calificó como una acertada estrategia para continuar avanzando en el cambio de mentalidad, seguir politizando al pueblo cada vez más consciente, con el cual se ha avanzado mucho.

Asimismo, el presidente recordó lo dicho por el presidente Benito Juárez: ‘el triunfo de la reacción es moralmente imposible’. Indicó que basa su optimismo en el hecho de que en la conciencia de millones de personas se exalta el humanismo mexicano.

En un Zócalo capitalino abarrotado, afirmó que, en el mundo, México es de los países con menos analfabetismo político. Y consideró que con esa conciencia colectiva se puede “seguir contrarrestando la guerra sucia, las campañas de calumnias y los intentos de manipulación que seguirán llevando a cabo –porque no les queda de otra– nuestros adversarios y sus medios de información vendidos, alquilados o en manos de los miembros del bloque conservador y corrupto”.

El titular del Poder Ejecutivo federal añadió que se debe tener fe en la sabiduría y en la lealtad del pueblo, porque el pueblo no traiciona.

Además, el presidente López Obrador dijo que a pesar del entreguismo que prevalecía antes de su gobierno, “pudimos quitar del Tratado de Libre Comercio un amplio capítulo que comprometía en ese acuerdo nuestro petróleo, y poner en su lugar un pequeño párrafo que se los voy a leer, dice: ‘…Estados Unidos y Canadá reconocen que: México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna; y México tiene el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos en el subsuelo del territorio nacional (…)’”.

Te puede interesar: Gustavo de Hoyos, precandidato presidencial, desprecia a los pobres: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025