Semana

Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, voceros de la oposición: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

Los consejeros electorales Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón se volvieron activistas, voceros de la oposición, aseveró la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, luego de que en la presentación del libro La democracia no se toca –el pasado domingo 29 de enero–, ambos exhortaron a la ciudadanía a promover amparos en contra del llamado plan B de la reforma electoral. Señalaron que dicho dictamen va en contra de la Constitución y pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a votar en elecciones auténticas.

En el marco de la conclusión de sus cargos como consejeros en el Instituto Nacional Electoral (INE), Córdova y Murayama indicaron que la reforma electoral a las leyes secundarias en materia electoral representa un riesgo para las garantías laborales de los trabajadores y para la democracia del país. En su conferencia de prensa este lunes 30 de enero, la mandataria capitalina señaló que la democracia se debe dar sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero “en asesores del consejero presidente y de los consejeros”.

Añadió que “estamos viviendo un México con austeridad republicana, […] ¿por qué no hacen una austeridad republicana dentro del Instituto Nacional Electoral?”

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo también consideró que los consejeros del INE “deberían explicar al pueblo de México por qué tienen tantos asesores; por qué tienen un salario mayor que el del presidente de la República. […] Yo no creo que el consejero presidente [Lorenzo Córdova Vianello] tenga más trabajo que el presidente de la República [Andrés Manuel López Obrador], ¿ustedes sí? Entonces, ¿por qué gana más? Yo creo que eso es lo que ellos deberían de explicar”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que no porque Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón sean servidores públicos y el INE un organismo autónomo, no deben informar a los mexicanos cuánto dinero están gastando. “El tema central aquí es la cantidad de recursos públicos que utiliza el Instituto Nacional Electoral, y cuántos millones de pesos de recursos públicos [gastó] durante estos nueve años Lorenzo Córdova y sus asesores”.

Te puede interesar: López Obrador describe a Lorenzo Córdova como farsante y racista

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025