Semana

López Obrador responde a Norma Piña: ‘no habrá demolición del Poder Judicial’

Publicado por
Anahí Del Ángel

Después de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presentara su propuesta de reforma al Poder Judicial e indicara que “la demolición del Poder Judicial no es la vía, como se pretende”, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que, aunque “ella usó la palabra ‘demolición’”, en realidad  “no se va a destruir nada”.

Una vez más, el titular del Ejecutivo federal reiteró que la reforma judicial busca terminar con la corrupción, tal y como se hizo en los otros dos Poderes de la Unión: “se avanzó limpiando el Poder Ejecutivo. Imperaba en el Poder Ejecutivo la corrupción y ya, miren, en el Ejecutivo –aunque no les guste a nuestros adversarios– se acabaron los negocios ilícitos realizados al amparo del poder, ya no se entregan obras a dueños de medios de comunicación, ya no se privatizan los reclusorios y se les entregan a empresarios influyentes”.

Mientras que en el Poder Legislativo, expuso que en administraciones pasadas era evidente la corrupción: “les pagaban a los diputados, a los senadores, para votar, había moches. La llamada reforma energética, está demostrado, hay pruebas, lo declaró el que se desempeñó como director de Pemex [Emilio Lozoya], de que le ordenaron entregar a legisladores para que votaran a favor de la reforma energética, dinero”.

Por ello, dijo, surgió la necesidad de reformar al Poder Judicial y, a decir del presidente López Obrador, esta situación se hizo “evidente, de dominio público”, por ello “la mayoría de la gente lo sabe, que impera la corrupción en el Poder Judicial y que urge limpiarlo en beneficio de todos, hasta de los empresarios, banqueros, de los extranjeros que tienen inversiones en México”.

Añadió que es por toda esta situación que “se requiere que haya legalidad, Estado de derecho, para que de esa manera no se proteja más que al pueblo y al que demanda justicia, con razón, porque está podrido el Poder Judicial”.

De igual manera, el primer mandatario criticó, en su conferencia matutina, que la propia ministra Norma Piña, misma que preside la SCJN, aceptó que existe el nepotismo dentro del Poder Judicial.

“Hasta la misma presidenta ayer reconoce que el 50 por ciento de los 40 mil trabajadores del Poder Judicial –no fue el 50, creo que el 40 por ciento, digo 45 por ciento– son familiares, pues es el Poder de la familia, o sea es el DIF: el nepotismo a todo lo que da. Imagínense, un poder en donde la mitad de los que trabajan son familiares”, ironizó López Obrador.

Te puede interesar

López Obrador responde a Norma Piña: “no habrá demolición del Poder Judicial” 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025