Semana

López Obrador: no hay espionaje contra el Centro Prodh

Publicado por
Nancy Flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que desde la Secretaría de la Defensa Nacional se esté haciendo espionaje en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), como han afirmado algunos medios de comunicación a raíz del hackeo a la Sedena por parte del grupo de hackers Guacamaya.

“No se vigila. Aquí lo importante es la autoridad moral, y tenemos ese escudo”. El jefe del Ejecutivo federal consideró que los opositores a su gobierno van a seguir con ataques similares a esa afirmación, “porque no quieren dejar de robar, no tienen llenadera, quieren mantener sus privilegios y si no es por interés económico es porque antes se sentían los únicos. Incluso han llegado a decir que los que tienen páginas en las redes sociales no son periodistas. Se sienten desplazados. Y yo conozco muchísima gente que no tiene ningún medio y que son muy inteligentes y certeros; me ayudan pero no sólo en la defensa [de la transformación], me asesoran, me dan argumentos; por eso estoy escuchando al pueblo, recogiendo los sentimientos de la gente y también atento a la opinión de los que escriben en las redes. Hay cosas extraordinarias porque con muy pocas palabras se definen asuntos que aparentemente son muy complejos”.

Respecto de los opositores a su administración, Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina que “todos son libres. Lo único es que no haya violencia física. Pueden estar insultando al presidente, tienen licencia para eso, nada más que no haya violencia física. Aunque haya violencia verbal de parte de ellos, yo no voy a insultarlos; ya lo ha hecho [insultar] Claudio [X González Guajardo] y lo ha hecho [Héctor] Aguilar Camín y lo han hecho todos, todos, todos, porque así es el pensamiento conservador. Además los conozco muy bien”.

Te puede interesar: Centro Prodh lamenta filtración de informe de los 43 de Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025