FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un nuevo llamado a los implicados en la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa, Guerrero –crimen perpetrado la noche del 26 de septiembre de 2014–, y a quienes tienen información a que ayuden “a saber dónde están los jóvenes, porque esto nos va a aliviar a todos”.
En su conferencia matutina, y un día después de reunirse con los padres y madres de los muchachos desaparecidos, aseguró que su gobierno va a proteger a quienes aporten información, “porque después de que se cometieron estos hechos y que tergiversaron las cosas hubo como una especie, se llamó así, pacto de silencio. Entonces, ojalá y nos ayuden, porque tengo información que estas mañaneras las escuchan, las ven hasta en los penales, están pendientes todos. Entonces, siempre aprovecho para hacer estos llamados, es algo que nos importa mucho porque tiene que ver con la justicia, tiene que ver con el humanismo. Y lo que más nos importa es saber dónde están los muchachos”.
Observó que en este caso hay tres momentos: “el primero, qué pasó en la noche del 26 de septiembre de 2014, qué pasó, qué hicieron con los jóvenes, quiénes participaron. Esa es una”.
López Obrador añadió que el segundo momento corresponde a la mentira histórica. “Todo lo que armaron después para engañar la fabricación de delitos. Por ejemplo, torturaron gente para armar la mentira histórica o que todos los jóvenes habían sido quemados en el basurero de Cocula. Ese es el segundo momento, quiénes participaron en ese segundo tiempo”.
Y el tercer momento, dijo, “es lo que a mí me importa más que todo: encontrar a los jóvenes, dónde están, y en eso estamos avanzando”.
Te puede interesar: EU mandó todas las escuchas a Guerreros Unidos sobre los 43: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.