Semana

López Obrador devela su retrato presidencial

Publicado por
Anahí Del Ángel

Después de finalizar su última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador develó el retrato presidencial que quedará enmarcado en uno de los pasillos de Palacio Nacional. A diferencia del resto de las pinturas, la del primer mandatario y líder de la izquierda muestra –a sus espaldas– al pueblo acompañándole desde el Zócalo capitalino, una de las plazas a las que más recurrió en su larga lucha por la justicia social.

Su retrato –colocado en el pasillo de Los Presidentes en Palacio Nacional– es una pintura al óleo realizada por el artista yucateco Jorge Ermilo Espinoza de la Torre. En el cuadro se puede apreciar al primer mandatario portando la banda presidencial y el bastón de mando que le fue otorgado por los miembros de las comunidades indígenas al inicio de su mandato. Y de fondo se aprecia el Zócalo capitalino lleno de personas que atestiguan uno de los actos del primer mandatario.

“La única recomendación a Ermilo es que fuese con la gente, porque he estado muchas veces en el Zócalo, bueno, hasta viví en el Zócalo y con la gente y hay un detalle, la Torre Latinoamericana tiene [la fecha del] 15 de septiembre de 2024, el Grito [de la Independencia]”, dijo el primer mandatario ante medios de comunicación.

Durante la develación del lienzo, el artista indicó que “no solamente es un retrato de la persona, es un retrato de la investidura presidencial y es un retrato de la Presidencia a través de esta persona, entonces es como tres figuras a la vez conjugadas en un mismo cuadro”.

Asimismo, explicó parte de los elementos de la obra: “yo considero que el bastón de mando es la pieza fundamental, es el eje central del cuadro, está la gente en el Zócalo que tiene un relevancia importantísima –desde mi punto de vista, claro– para esta administración porque la comunicación y el contacto directo del presidente con la gente, a través de ustedes, y directamente estar uno a uno, ha sido para mí muy característico y eso tenía que salir en el cuadro.

“Además de eso, creo yo que capté […] esa expresión amable, firme pero amable del presidente que fue un elemento fundamental y en el bastón de mando en vez de la cabeza de Quetzalcóatl quisimos poner el símbolo del habla, el símbolo de la comunicación porque queda justo en su pecho, al lado del águila en la banda presidencial y para mí eso tiene un significado enorme porque él ha sido el presidente que más cercano ha estado a la gente”, concluyó el artista Jorge Ermilo.

 

Te puede interesar

Me voy satisfecho: AMLO, en su última conferencia mañanera 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025