Semana

López Obrador celebra tendencia a la baja de la inflación

Publicado por
Redacción

El gobierno federal seguirá con la aplicación de medidas antiinflacionarias debido al comportamiento variable de la economía mundial, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Como ejemplo, destacó el subsidio a las gasolinas y combustibles. En su conferencia matutina, también celebró la reducción de 8.7 a 8.4 en la inflación, la cual presenta una tendencia a la baja. Este indicador, dijo, “es poquito, pero bendito”.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario se refirió al tema de los energéticos y garantizó que éstos “no tienen ningún problema”, por lo que ahora se continuará con el cuidado de la inflación en los alimentos.

Al dar a conocer las estadísticas recientes sobre inflación –reducción de tres décimas en el Índice de Precios al Consumidor y que el Banco de México  (BM) hará oficiales en los próximos días–, López Obrador reiteró que su estrategia económica funciona.

“Lo importante es que ya hay una tendencia a la baja y no reforzaremos las medidas del plan antiinflacionario,  los energéticos no tienen problemas”, agregó. “Hay una grafiquita de esas que a veces elaboran y ya debe haber una tendencia a la baja. Aquí lo importante es que seguimos bien en energéticos, que está abajo, bajó, no sé cuánto pero sí, con relación a Estados Unidos”.

El presidente insistió en que no ha aumentado el precio de los combustibles gracias al subsidio aplicado por las ganancias en la venta de petróleo crudo. El barril de exportación llegó a más de 100 dólares, lo cual posibilita mantener un subsidio del orden de 350 mil millones de pesos, destacó.

En ese contexto, aseguró que ahora “estamos trabajando en la inflación en alimentos. Ya tenemos una canasta básica de 24 productos en mil 39 pesos”. Con información de la Procuraduría Federal del Consumidor, acotó que en las últimas dos semanas ya se llega en promedio a los 1 mil 39 pesos.

“Nos están ayudando productores, distribuidores de tiendas departamentales como: Walmart, que hicimos un acuerdo con ellos, Chedraui y Soriana, también ayudó Maseca y Minsa […], nosotros vamos a seguir con estas medidas que no son de control de precio de manera obligatoria, sino a partir de acuerdos”, expuso. López Obrador añadió que otros sectores productivos se han solidarizado, concretamente los dedicados a la producción de alimentos del mar, como los atuneros.

Te puede interesar: La medicina de la inflación, una inocentada que amenaza al progreso

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025