Semana

López Obrador agradece a Biden que EU no impusiera aranceles a México

Publicado por
Nancy Flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció esta mañana a su homólogo estadunidense Joseph Biden su decisión de no sancionar a México por la vía económica. Lo anterior, en el contexto de una demanda interpuesta por organizaciones ambientalistas que buscaban que el gobierno de Estados Unidos castigara a nuestro país, al considerar que se permitía “la pesca y el comercio ilegales que ponen en peligro a la vaquita marina” en el Golfo de California.

“Agradecer al presidente Biden, porque de él dependía que se aplicaran aranceles o medidas contrarias a nuestro comercio, embargos, debido a que había una denuncia que supuestamente hablaba de que no se cuidaba la vaquita marina, y el presidente Biden ayer resuelve no implementar ninguna medida en contra de México”, expuso en su conferencia desde Palacio Nacional.

La denuncia referida por el primer mandatario mexicano se presentó ante la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos el 14 de diciembre de 2022 por organizaciones como el Centro para la Diversidad Biológica, el Instituto de Bienestar Animal y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales.

El presidente López Obrador afirmó que la decisión de Joe Biden se dio, entre otras cosas, porque México sí está cuidando a la vaquita marina. “La Secretaría de Marina y otras autoridades están protegiendo la zona del mar de Cortés donde existen estas especies que están en vías de extinción, se están cuidando, y hay constancia de que se conservan, incluso que se están reproduciendo en los últimos tiempos. Entonces, le agradecemos mucho al presidente Biden por esto”.

La población de esa especie endémica de México se empezó a diezmar por la pesca ilegal de totoaba, pez que se comercializa en Asia y que actualmente también se encuentra en peligro de extinción, al que se le atribuyen beneficios medicinales.

De nombre científico Phocoena sinus, la vaquita marina es considerada uno de los cetáceos más pequeños del mundo y habita en el norte del Golfo de California. Actualmente permanece bajo estatus de peligro de extinción.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025