Semana

López Obrador acusa al Poder Judicial: son corruptos y protegen delincuentes

Publicado por
Redacción

Tras advertir que ya es de dominio público cómo actúan los integrantes del Poder Judicial –la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces–, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que “es un poder caracterizado por la corrupción, en donde impera el influyentismo y se han dedicado básicamente a proteger los intereses de las minorías y de la delincuencia, tanto de la delincuencia organizada como de la delincuencia de cuello blanco”.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo federal expuso que el Judicial no es un Poder que tenga como propósito y demuestre en los hechos que defiende al pueblo. Sus integrantes, señaló, no imparten justicia en beneficio de la mayoría de los mexicanos.

Al respecto, consideró que la situación se fue descomponiendo a partir de que se estableció en México un gobierno oligárquico, al servicio de una minoría rapaz. Y consideró que con la elección de 2018 “se libera el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, pero no el Judicial, ese poder sigue estando controlado por la mafia del poder económico y del poder político. Esa es la realidad”.

López Obrador advirtió que quienes se sentían dueños de México y se dedicaban a saquear el país, “se han ido a proteger al Poder Judicial. Por eso se ampara a delincuentes, se deja en libertad a presuntos delincuentes vinculados con hechos de corrupción, por eso se descongelan o liberan las cuentas de la familia del exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro] García Luna; y se lleva a trabajar a la ‘Suprema Corte del Derecho’, que no de la justicia, a gente cercana a García Luna”.

Respecto de la solicitud hecha primero por el Inai y posteriormente por la Corte de que los constructores del Aeropuerto de Santa Lucía –que pertenecen al grupo de ingenieros militares– den a conocer sus declaraciones patrimoniales, López Obrador recomendó que así se haga.

“Pienso que se debería dar a conocer toda la información, aun cuando estén violando la Constitución, las leyes, porque lo han hecho, se dedican a eso los que deberían de velar por el cumplimiento estricto de la Constitución y de las leyes, son los más tenaces violadores de la Constitución y de las leyes. Entonces, no dar motivo para que se sientan víctimas y que el conservadurismo tenga elementos para decir: ‘¡Qué barbaridad! ¡Se cae en la ilegalidad, no se respeta al Poder Judicial, no se respeta al Estado de derecho! No hay que dar ningún motivo, no testerearlos, para nada, no tocarlos ni con el pétalo de una rosa, nada más aclarar las cosas, informar, la información es fundamental, que la gente sepa. Entonces, que se dé a conocer toda esta información que están solicitando”.

Te puede interesar: AMLO buscará reformar Poder Judicial para que el pueblo elija a ministros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025