Semana

Localizan a 35 migrantes desaparecidos en San Luis Potosí

Publicado por
Redacción

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato dio a conocer que fueron “localizadas y rescatadas 35 personas migrantes, al parecer centroamericanas”, que habían desaparecido en San Luis Potosí desde mediados de esta semana.

Al respecto, la dependencia informó que fue “gracias al apoyo enviado de helicópteros” del gobierno guanajuatense y tras 20 horas de labores de búsqueda en el Altiplano de San Luis Potosí como se logró el rescate. En el operativo de búsqueda, añadió, se lograron asegurar cinco camionetas y diversas armas. No se detalló si hay personas detenidas.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la cooperación de los cuerpos de seguridad de su estado en estas labores. Previamente, indicó en su cuenta de la red social Twitter que se había abierto comunicación directa con la Comisión Nacional Antisecuestro y con el subsecretario de Seguridad Pública federal, general Luis Rodríguez Bucio, con el objetivo de trabajar de manera coordinada. En el operativo, explicó, también participó el gobierno de San Luis Potosí y las fiscalías de ambas entidades.

Desde el martes 4 de abril se dio a conocer el secuestro de 21 personas supuestamente provenientes del municipio de San Felipe y de dos choferes de las camionetas donde viajaban. Entonces se aseguró que se trataba de turistas, aunque esto nunca se comprobó. Adrián González –socio de Grupo Eifel, empresa a la que pertenecían las camionetas y que supuestamente transporta turistas– aseguró a diversos medios de comunicación que la privación de la libertad habría ocurrido en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí.

Tras la localización no de 23 personas sino de 35 personas, la fiscalía potosina afirmó que éstas rendirán su declaración en la delegación del organismo, en Matehuala. Asimismo, expuso que el operativo continúa en la zona desértica del Altiplano, pues no se descarta la posibilidad de que existan más víctimas, al tratarse de personas en situación de migración indocumentada y cuya desaparición probablemente no se haya denunciado.

Te puede interesar: Comienza repatriación de migrantes fallecidos en incendio

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025