Semana

Llegan primeras familias, víctimas de desplazamiento forzado, a la región de Copala, Oaxaca

Publicado por
Érika Ramírez

Más de 70 familias indígenas triquis, víctimas de desplazamiento forzado, llegaron antes del mediodía al albergue de Yosoyuxi, Copala, Oaxaca, en espera de poder entrar hoy mismo a la comunidad de Tierra Blanca Copala, donde tienen sus viviendas y de las que fueron despojados en enero pasado por un grupo armado.

Los habitantes de esta región de la mixteca están a la espera de que sea validado su lugar de residencia, proceso que llevan las autoridades del gobierno de Oaxaca, para poder entrar en grupo a su tierra, informó Horacio Santiago Díaz, indígena triqui quien ha participado en las pláticas con los gobiernos federal y estatal para garantizar el retorno seguro de las familias.

1

Santiago Díaz indicó que una vez que se haya verificado que quienes lo solicitan son pobladores de Tierra Blanca Copala, se organizará la entrada a sus hogares. “Hay esperanza, deseamos que se haga realidad el retorno”, señaló.

Los habitantes, informó, serán acompañados por Neftalí Granados González, director de Seguimiento e Implementación de Medidas Preventivas o de Protección de la Secretaría de Gobernación; Carlos Alberto Ramos Aragón, Subsecretario de Gobierno de Oaxaca y representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; así como, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Te puede interesar: Triquis se movilizarán en cinco estados de dos países

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025