Semana

Llama AMLO a la población a no dejarse engañar por grupos criminales

Publicado por
José Réyez

Grupos criminales buscan regresar a la práctica de hacer regalos a la población para tener su apoyo cuando se den decomisos, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, llamó a la ciudadanía a que no se dejen engañar ni utilizar por los cárteles.

“Últimamente están queriendo algunos grupos reactivar este mecanismo de apoyar a la gente; si se decomisa cocaína, sale la comunidad y protege a los traficantes, incluso busca retener a elementos del Ejército, de la Guardia [Nacional], para que no se confisque”, señaló en su conferencia de prensa matutina del día de hoy.

Dijo que “sí hay reacciones [por detenciones de criminales], pero no es por la detención sólo de un presunto delincuente, es porque se está actuando en general. No quieren que se instalen cuarteles de la Guardia y usan a la gente”.

Por ello, alertó a la población a no dejarse manipular. “Eso no es bueno, aunque les den despensas. Eso no es de buena fe, es para utilizar de escudo al pueblo, manipular al pueblo y eso no se debe permitir”, advirtió el jefe del Poder Ejecutivo federal.

Reconoció que desde el inicio de su mandato se constató, en virtud de que era notorio y de dominio público, que “las bandas de delincuentes se apoyan mucho en las bases sociales, en la gente de las comunidades, que entregaban despensas, mercancías, juguetes; en el caso del huachicol [combustible robado], les permitían después de que ellos llenaban las pipas con gasolina robada les permitían también que obtuvieran, llenaran bidones de gasolinas, había ese apoyo”.

Aseguró que esas prácticas han desaparecido porque la población se da cuenta de que es ilegal y no se debe dar protección a la delincuencia porque es un mecanismo para poner por delante a la gente cuando hay una acción de la Guardia Nacional o de cualquier otra corporación.

López Obrador apuntó que también con ayuda de la base social se busca que no se construyan cuarteles de la Guardia Nacional, lo cual sucede en Jalisco, en la región de la Tierra Caliente de Michoacán y en Chihuahua. Expuso que hay entre tres y cuatro cuarteles con los que han tenido este problema.

“Le digo a la gente, que no se dejen manipular, que no protejan a estas bandas, que no se dejen usar […]. Estoy hablando como están queriendo reactivar estos mecanismos, para que no haya vigilancia porque se está avanzando mucho en decomisos como nunca”, reiteró.

Aseguró que hay más presencia de los elementos de la Guardia Nacional y por permitirse legalmente la participación de la Secretaria de Marina y de la Defensa Nacional, se tiene la suma de muchos más elementos y tienen más coordinación para labores de seguridad pública.

Te puede interesar: Siete países de América Latina concentran 436 grupos criminales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025