Semana

“Listos para reanudar el comercio y los viajes”: EU

Publicado por
Érika Ramírez

“Estamos listos para reanudar el comercio y los viajes de una manera mesurada y responsable”, expresó a través de su cuenta de Twitter el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Con los hashtag #MásFuertesJuntos y #JuntosProsperamos, el político estadunidense expuso que siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y otros expertos en salud pública, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “enmendará los reglamentos del Título 19 para permitir la entrada a viajeros no esenciales que tengan completo el esquema de vacunación contra la COVID-19, y que tengan los documentos adecuados para entrar a los Estados Unidos por los puertos terrestres y de ferry a lo largo de la frontera estadounidense. Estos cambios se comenzarán a implementar a partir de inicios de noviembre.

“A partir de principios de enero de 2022, todos los viajeros internacionales que entren por puertos de entrada terrestre y de ferry—sea por motivos esenciales o no esenciales—deben tener esquema completo de vacunación contra la Covid-19 y ofrecer prueba de su vacuna. Este enfoque dará mucho tiempo para que los viajeros esenciales, como conductores, estudiantes y trabajadores de la salud, se vacunen”, indicó.

El comunicado se dio horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador celebrara la decisión de la administración de su homólogo Joe Biden. Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario expuso que esto se logró gracias al Esquema Nacional de Vacunación que se ha aplicado en México, con énfasis en la zona fronteriza.

Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que esta decisión fue anunciada ayer por Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos. “México planteó al gobierno de la administración Biden como prioritario la apertura de las actividades regulares en la frontera norte de Estados Unidos”. La negociación inició con la visita a México de la vicepresidenta Kamala Harris, ocurrida en junio pasado.

Te puede interesar: En noviembre, reapertura de la frontera con EU: AMLO

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025