Semana

Libre, Gilberto Aguirre Bahena, sobreviviente de la matanza de Aguas Blancas

Publicado por
Zósimo Camacho

Tras 21 años preso por un delito que no cometió, Gilberto Aguirre Bahena salió ayer del penal de Las Cruces, Acapulco, Guerrero. Integrante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), el activista alcanzó su libertad mediante el programa de libertad anticipada y amnistía del gobierno federal para personas injustamente presas.

Aguirre Bahena fue recibido por representantes de organizaciones como la propia OCSS, la Liga Mexicana por Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero y La Voz del Amate de Chiapas, entre otras.

Al salir de prisión, Gilberto Aguirre agradeció a Norma Mesino, dirigente de la OCSS, la lucha emprendida por lograr su liberación. También a las organizaciones solidarias y medios de comunicación que difundieron su injusto encierro.

Declaró que se incorporará a la lucha por la liberación de sus dos compañeros de la OCSS que permanecen presos: Antonio Barragán Carrasco –recluido en un penal de Morelos– y Orlando Ávila Mesino –preso en la cárcel de Acapulco­–.

Aguirre Bahena hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que visite las cárceles del país. Explicó que “hay muchas personas inocentes encerradas”.

Su libertad llegó después de años de lucha de la OCSS y organizaciones solidarias y luego de la autorización del Comité Permanente de Seguimiento de Preliberación y Amnistía del gobierno federal para personas sentenciadas víctimas de tortura y otras irregularidades.

El 10 de febrero pasado, otro miembro de la OCSS, Gerónimo Hernández Refugio, fue liberado bajo el mismo programa federal.

Aguirre Bahena sobrevivió al crimen de Estado conocido como la Masacre de Aguas Blancas, ocurrido el 28 de junio de 1995. Como se recordará, el 28 de junio de 1995 un grupo de campesinos de la OCSS se dirigía rumbo a Atoyac de Álvarez cuando fueron detenidos por un retén de la Policía Judicial del Estado de Guerrero en el vado de Aguas Blancas.​ La policía disparó a mansalva contra los campesinos inermes. El saldo fue de 17 muertos y 23 heridos de gravedad.

Te puede interesar: Libertad y justicia para sobrevivientes de la masacre de Aguas Blancas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025