Semana

Legisladores discutirán el dictamen de la reforma energética

Publicado por
Darylh Rodríguez

Este miércoles, los legisladores discutirán el dictamen de la reforma energética, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.

“Va a ser una sesión más ríspida, porque hay ideología también interpuesta y hay posiciones encontradas sobre el fin de la transferencia energética; sobre el fin de la producción de energías; sobre el uso de tecnologías en materia de exploración, explotación y producción de energía; el uso de energías limpias, y ahora en muchas partes del mundo se sostiene que el Estado debe de retirarse de actividades como estas; nosotros sostenemos que no”, señaló.

Las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tienen el objetivo de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Lo que hoy se va a hacer es muy fuerte realmente, porque lo que hoy se va a hacer es la discusión y, en su caso, la aprobación, primero, de volver al texto anterior al 2013. […] Hoy se retorna al carácter público, se retorna y se refuerza lo que en la Ley de Energía Eléctrica no se aprobó y se invalidó por la Corte, de la inversión del 56, 5446 y también la definición constitucional de que es el Estado el rector en estas dos materias tan importantes, que es el petróleo y la energía eléctrica”, puntualizó Monreal.

Finalmente, remarcó que, en la bancada de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), “sostenemos que es el Estado el que debe ser el rector de la economía, y esa es la contradicción, que seguramente será el debate hoy que sostengamos y que va a ser fuerte y prolongado. Vamos a salir muy tarde de esta sesión”.

 

Te puede interesar

Pemex y CFE volverán a ser empresas públicas: Sheinbaum 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025