Semana

Legal, nombramiento de integrantes del Comité que calificará a nuevos consejeros electorales: CNDH

Publicado por
Zósimo Camacho

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) salió al paso de los cuestionamientos del Partido Acción Nacional (PAN) por la designación de dos integrantes del Comité Técnico de Evaluación, que será responsable de calificar la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mediante un comunicado, la CNDH ratificó su compromiso con el derecho humano a la democracia y se dijo respetuosa de sus atribuciones y misión constitucional. Por ello, defendió el nombramiento de María del Socorro Puga Luévano y de Ernesto Isunza Vera como integrantes ciudadanos del citado Comité.

La CNDH enfatizó que el procedimiento para designar a los dos nuevos integrantes del Comité Técnico de Evaluación se realizó apegado a lo dispuesto en el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el correspondiente Acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y a las normas internas de la propia Comisión.

El organismo autónomo encabezado por Rosario Piedra Ibarra señaló que tanto Puga Luévano como Isunza Vera son personas de reconocido prestigio; no fueron postuladas ni ejercieron algún cargo de elección popular en los últimos 4 años; no han desempeñado cargos de dirección en partidos políticos nacionales o locales ni en agrupaciones políticas en los últimos 4 años; ni han trabajado en el INE (antes Instituto Federal Electoral) en los últimos 14 años.

Por el contrario, los nuevos integrantes ciudadanos del Comité Técnico sí acreditaron “su participación y compromiso en la defensa del sufragio y la transparencia electoral, y en general en la defensa de los derechos civiles y políticos”.

María del Socorro Puga Luévano es ama de casa, con carrera trunca en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha laborado en el Instituto Mexicano del Seguro Social y está actualmente jubilada. Mientras, Ernesto Isunza Vera es licenciado en Sociología por la Universidad Veracruzana y Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (España). Se desempeña como Profesor investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Golfo (Xalapa), y es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3.

La CNDH advierte que el compromiso del organismo con la elección del nuevo Consejo General del INE no se agota con la elección de los dos integrantes del

Comité Técnico de Evaluación, pues se mantendrá vigilante de su desempeño “en el trascendente papel que están llamados a cumplir, de manera que garanticen no sólo un absoluto apego a la legalidad en su actuar, sino que además abonen a elegir a las personas más idóneas para asegurar un INE más autónomo, transparente, austero y eficiente, a la altura de lo que esperamos las y los mexicanos”.

Como se recordará, el Consejo General del INE se renovará el próximo año y, a diferencia de las designaciones de otros años, los nombramientos no estarán bajo control del PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La molestia entre los panistas generó una amenaza de la vicecoordinadora de ese partido en el Senado, Kenia López, de solicitar un juicio político contra la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.

Te puede interesar: Inai nombra a exfuncionario de Salinas para evaluar a aspirantes al INE

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025