Semana

Le creo a Zaldívar, sobre “operación de Estado” para proteger a Margarita Zavala: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante las revelaciones del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, quien señaló que el entonces presidente Felipe Calderón, por conducto de quien fuera su secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, lo presionó para que modificara su proyecto sobre lo ocurrido en la guardería ABC en donde murieron 49 niños en un incendio en Sonora, con el propósito de que su esposa Margarita Zavala y su familia no se vieran involucradas, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que le cree porque es una gente recta e íntegra.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario expresó que  a los que están más preocupados por preguntar por qué se calló durante tanto tiempo, en vez de estar pidiendo cuentas a los responsables, deben saber que  independientemente del tiempo esto no prescribe, “pero también les digo, yo ya conocía esta versión”.

Expuso que estos dichos están en el expediente sobre el caso, así como las resoluciones de los ministros que votaron a favor del “carpetazo”. Además, dijo, existen las pruebas y está el proyecto del ministro Zaldívar. “Ahora que estamos atendiendo el caso Estamos apoyándonos en ese testimonio”, aseguró.

“Estaba revisando y creo que otras ocasiones ya se había dado a conocer. No sé si por el propio ministro Zaldívar, pero ya era de dominio público, lo habían dado a conocer en un libro, en revistas y reportajes, no es que en 13 años no se sabía nada. Ojalá y no se repitan estas cosas, es lo mismo que el caso de Ayotzinapa [con  la desaparición de 43 estudiantes] que tenemos la responsabilidad de ir al fondo”, comentó desde Palacio Nacional.

“Un presidente no tiene que ocultar las cosas, de ninguna manera, trátese de quien se trate, pero era una costumbre, si no hay línea, si no sale la orden de Los Pinos no hay nada. ¿Qué autoridad moral puede tener un presidente que ordena que se oculten hechos tan lamentables como los de la guardería ABC o lo de Ayotzinapa? Ni modo que el presidente Calderón haya dado la orden de que se quemara la guardería o Peña de desaparecer a los jóvenes. Si ellos no ordenaron estos actos inhumanos, no los propiciaron, ¿por qué encubrir? ¿Por qué no transparentar lo que sucedió, decir la verdad? Nunca más impunidad, nunca más ocultar las cosas, decir la verdad, no mentir y no proteger a familiares, no al nepotismo”, señaló.

El primer mandatario se manifestó por que no se cierre el expediente y se busque justicia en el caso de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009. Dijo que en su momento mucha gente expresó que había protección, intereses políticos y, lo más lamentable, “utilizaron la tragedia con propósitos electorales para el cambio de gobernador y empezaron a manejar estos lamentables hechos para sacar raja”.

Este es un asunto “muy triste”, agregó, y los medios actuaron en complicidad, no había denuncia en medios, silenciaron a todos, incluso llevaron a que ganara la gubernatura el partido en la presidencia [es el momento en que asciende el panista Guillermo Padrés al poder en Sonora].

“Ojalá y no se vuelvan a repetir estos casos y no es fobia, sino un llamado a que se modifique la actitud de los medios en México. No generalizo, pero tenían demasiada influencia, demasiado poder o demasiado acercamiento al poder”, acusó.

Destacó que hubieron medios, muy pocos, que actuaron de manera ejemplar, pero la mayoría fueron correas de transmisión de una política de saqueo, sirvieron para controlar maniobra y crear las condiciones para que impusiera el autoritarismo, la violación de los derechos humanos, la corrupción y la violencia.

Te puede interesar: AMLO sobre guardería ABC: estaban acostumbrados a ocultar las cosas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025