Semana

Lanzan “Tejedoras de la Patria”, programa para promover derechos de mujeres

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con el fin de promover los derechos de las mujeres y hacer frente a la violencia de género, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el nuevo programa “Tejedoras de la Patria”, una red nacional que busca convocar a las mujeres que inciden en sus comunidades para cuidar, acompañar y proteger a sus vecinas y familiares.

“Cualquier mujer mexicana puede inscribirse en nuestro territorio o fuera de nuestro territorio. Y el objetivo de esta red de voluntarias es tener grupos de mujeres para que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos”, indicó.

De igual manera, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que la meta para este año es integrar a 100 mil mujeres. Para ello, las interesadas podrán registrarse en el portal: tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx y completar el formulario.

Asimismo, se contempla el registro de las personas que fueron postuladas por sus comunidades. “La idea es hacer un vínculo, buscarlas telefónicamente para saber que se registraron voluntariamente, que conocen el programa”. 

Posteriormente, las participantes acreditadas recibirán la Cartilla de Derechos de las Mujeres. También, deberán invitar a más de cinco mujeres para conformar su red local; además de informar sobre los servicios disponibles en sus entidades federativas, “para que las mujeres sepan a dónde pueden acudir cuando hay una violencia o a dónde pueden acudir para encontrar diversas acciones y servicios para el ejercicio pleno de sus derechos y de sus autonomías”.

Al respecto, Hernández Mora puntualizó que se trata de compartir “diversos saberes y conocimientos”, para que también se pueda formar un espacio digital e interactivo, “donde las mujeres puedan intercambiar experiencias, conocimientos y acciones. También, tendremos libros de descarga libre para que sea un espacio, digamos, digital de las mujeres”.

Con el programa “Tejedoras de la Patria”, el gobierno busca que las mujeres puedan plantear distintas propuestas como la realización de círculos de lectura, espacios para el deporte e, incluso, la creación de cooperativas. “La idea es encontrarnos, construir redes de apoyo, que fortalezcamos nuestra participación en territorio. Y, bueno, las estamos convocando y estaremos también en distintas partes del país”.

Igualmente, como parte de las Políticas de Bienestar para las Mujeres, el gobierno federal presentó el programa para la instalación de los Centros “Libre” para las Mujeres, en colaboración con los gobiernos estatales. Esto con el propósito de brindar espacios, promover derechos, e impulsar diversas formas de autonomía, además de prevenir y atender las violencias que enfrentan las mujeres.

“Se crearán con el presupuesto destinado a este año, que es de 754 millones 538 mil 872 pesos del Gobierno de México, y en colaboración con los gobiernos estatales, se crearán 678 Centros LIBRE en todo el país, todas las entidades de la República, y buscamos, por supuesto, que los gobiernos estatales puedan realizar otros centros con esta red de servicios que en breve compartiré”.

Los Centros Libre contarán con la triada de atención a las violencias, “que implica contar con una trabajadora social, con una abogada, con atención psicológica, con asesoría jurídica para cualquier tema de violencia que las mujeres necesiten”, explicó Hernández .

“Y, bueno, hay una parte de este presupuesto que, además de estos servicios, pueda ser en la lógica que caracteriza la cuarta transformación, que lo hemos denominado ‘El LIBRE es nuestro’, para que las mujeres usuarias de estos Centros Libre decidan para qué destinar una parte del presupuesto, ya sea para talleres de defensa personal, para promover capacitaciones para generar cooperativas, lo que las mujeres usuarias de estos centros decidan. La idea es que en asambleas decidan qué servicios necesitan”.

Te recomendamos leer: Más de 1 millón de mujeres reciben su Pensión para el Bienestar: Montiel

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025