Semana

La “verdad histórica”, una mentira construida para robar la esperanza: Encinas

Publicado por
Érika Ramírez

“Llegar a la verdad, por dolorosa que esta sea y a pesar de los obstáculos, es el compromiso del gobierno de México con las familias”, manifestó esta mañana el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

A través de sus redes sociales, y a 8 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero indicó: “la llamada ‘verdad histórica’ fue una mentira construida para robar la esperanza y las exigencias de justicia”.

Con los hastag #AyotzinapaXLaVerdad y  #Ayotzinapa8años, subió un video que da cuenta de los hechos y el trabajo que ha hecho esta administración en pro de la justicia.

Mediante un video de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa se expone que la “verdad histórica” fue “en realidad la construcción de una mentira desde la entonces Procuraduría General de la República [encabezada por Jesús Murillo Karam, hoy preso], sembrando y manipulando evidencia, torturando supuestos implicados y creando cortinas de humo para robar la esperanza de verdad y justicia a las familias y apagar a una sociedad que clamaba justicia en las calles”.

Desde 2019 la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa “ha impulsado decenas de acciones de búsqueda en terreno, trabajo de contexto y documental, el análisis de pruebas científicas con instituciones nacionales e internacionales, análisis telefónicos de mensajes, ubicaciones y redes, reuniones periódicas con familiares y contrastando fuentes y evidencias para saber qué pasó con los 43 estudiantes, lograr su ubicación e identificar a los verdaderos responsables dentro y fuera del gobierno”.

Te puede interesar: Normalistas de Ayotzinapa fueron llevados al 27 Batallón de Sedena, revela informe

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025