Semana

La Unrwa alerta amenaza de hambruna en Gaza

Publicado por
Redacción

En medio de los bombardeos israelíes, la población palestina se enfrenta a la amenaza inminente de hambruna, múltiples enfermedades y un aumento en el número de desplezamientos, anunció la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa por sus siglas en inglés).

“Simplemente, no hay suficiente comida”, declaró la Unrwa en una publicación en su cuenta de “X” –antes Twitter–.

Tras casi cuatro meses de bombardeos por parte del ejército israelí, más de 1 millón 700 mil palestinos han sido desplazados. En ese sentido, la Unrwa anunció que alrededor de 2 millones de personas dependen de las acciones de ayuda humanitaria que su agencia despliega en la zona.

Las declaraciones de la Unrwa se dieron en medio de las acusaciones infundadas por el gobierno de Israel sobre el presunto involucramiento de varios miembros del personal de la agencia en los ataques de Hamas, efectuados el 7 de octubre.

Por ello, nueve países –Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Alemania, Italia, Suiza, Finlandia y Países Bajos– retiraron el financiamiento económico de la Unrwa, mismo que proporcionaba operaciones de ayuda humanitaria para la población palestina.

Particularmente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, realizó un llamado para que consideren esta decisión que “sólo perjudicará a la población de Gaza”.

Normalmente, la Unrwa cuenta con 13 mil empleados al servicio de las comunidades palestinas de la Franja de Gaza. Sin embargo, en la actualidad, sólo 3 mil se mantienen trabajando en la zona de guerra con la finalidad de gestionar refugios para más de 1 millón de personas, además de proporcionar alimentos y asistencia sanitaria.

Te puede interesar: En Gaza, 135 mil niños viven bajo riesgo de desnutrición: Unicef

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025