Semana

La ruta crítica de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, por ordeña de ducto

Publicado por
Redacción

El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, presentó esta tarde la cronología de la explosión ocurrida en Tlahuelilpan, Hidalgo, el pasado 18 de enero, que hasta ahora ha cobrado la vida de 85 personas.

Asimismo dio a conocer el protocolo que siguieron autoridades federales y estatales para atender la emergencia, que también mantiene a otras 58 personas hospitalizadas, varias en estado crítico.

Éste es el recuento de lo que se vivió las primeras horas de la tragedia, según el funcionario:

– 14:30 horas: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detecta una toma clandestina.

– 15:45 horas: se congrega un número considerable de personas para tratar de obtener el combustible. Al tiempo, personal militar los conmina a retirarse para evitar siniestros.

– 17:00 horas: arribaron refuerzos de la Sedena para alertar a los pobladores sobre los riesgos.

– 18:20 horas: Pemex cierra las válvulas del ducto ducto Tuxpan-Tula, que pasa por Tlahuelilpan, Hidalgo, donde ocurrió el siniestro.

– 18:52 horas: se recibe el reporte de la explosión e incendio y se informa de las primeras víctimas. De inmediato, aseguró Durazo, son trasladados a diversos centros de salud cercanos.

– 19:50 horas: se activa la sala de crisis en la Policía Federal para atender la emergencia.

– 20:00 horas: los bomberos comienzan a trabajar en la sofocación del incendio.

– 20:34 horas: llegan las primeras 16 ambulancias de la Cruz Roja al punto de la explosión.

– 20:55 horas: inicia el traslado de un número adicional de heridos a hospitales con espacio para ser atendidos.

– 21:07 horas: el gobierno de la Ciudad de México envía cuatro helicópteros equipados como ambulancias con médicos.

– 21:20 horas: Pemex informa que el accidente no afectará el suministro de gasolina en la Ciudad de México.

– 21:21 horas: se atiende a los primeros lesionados en el hospital de Pemex, en Tula.

– 21:30 horas: llegan al lugar los secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Pública.

–  21:50 horas: se actualiza la cifra de víctimas: 71 heridos y 20 fallecidos.

– 21:53 horas: se suman 4 helicópteros del grupo Cóndor para el traslado de heridos.

– 22:05 horas: llega Protección Civil al lugar del incidente.

– 22:30 horas: se instala el centro de mando a 800 metros del incidente con los primeros siete grupos de trabajo.

– 22:47 horas: Protección Civil confirma 71 heridos y 20 fallecidos.

– 23:02 horas: arriban peritos en criminalística.

– 23:37 horas: se agregan 63 elementos de la Secretaría de Marina.

– 23:45 horas: personal de Pemex informa que ha controlado el incendio.

19 de enero

– 00:45 horas: llega el presidente López Obrador al puesto de comando y ordena la atención de todos los heridos en instituciones del Estado mexicano, sin importar si son derechohabientes o no del sistema de salud.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025