Semana

La reforma al Poder Judicial debe perfeccionarse: Ana Lilia Rivera Rivera

Publicado por
Redacción

La reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) posee condiciones favorables para perfeccionar la iniciativa presentada por el titular del Ejecutivo federal, aseguró la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.

Tras la recepción de constancias de senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas, la funcionaria destacó que la próxima reforma no se trata de un tema constitucional, sino de un asunto del Estado mexicano.

“Seguramente tenemos y vamos a abrir los oídos y a redactar con mucha seriedad un proyecto que lo que pretendemos es que sea útil para la sociedad. Entonces, eso de que no se le va a mover ni una coma, no es así”.

La senadora por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afirmó que la bancada está en condiciones de escuchar y modificar la reforma al PJF, con el objetivo de perfeccionarla. La misma fue planteada en un primer momento por el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente, ratificada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este sentido, Ana Lilia Rivera Rivera destacó que ambas cámaras del Congreso de la Unión están evaluando la integración de las convocatorias para impulsar el diálogo, a través de un grupo plural que aperture foros y parlamentos. “Entonces, será plural y todos tendrán oportunidad de hacer sus propuestas”.

Ante las reuniones que se avecinan, indicó que en los próximos días se darán a conocer los invitados que participarán. “Serán ponentes de todos los puntos de vista y que cuenten con una vasta experiencia académica”.

Igualmente, subrayó que se contemplan algunos de carácter local, los cuales serán impulsados en los estados del país. En ellos, participarán los poderes judiciales locales, universidades, colegios de abogados, académicos y conocedores de los temas a debatir.

Te puede interesar: Presidenta del PVEM suplirá cargo electo de Ernestina Godoy Ramos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025