Semana

La Profedet y el IFDP se encargarán de la defensa legal federal de trabajadores que lo requieran y soliciten

Publicado por
Jordana González

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) colaborarán en materia de derecho laboral, con el fin de que trabajadores y sindicatos sean asistidos en caso de necesitar asesoría y representación jurídica laboral en el ámbito federal. En comunicado conjunto, ambas instancias informan que buscarán dar solución a los conflictos laborales mediante los procedimientos de mediación y acompañamiento en la conciliación.

Los organismos comunicaron que la Procuraduría participará en la capacitación y actualización de los asesores jurídicos del Instituto, mediante la impartición de cursos y el intercambio de criterios jurídicos en materia laboral, publicaciones afines a su competencia y cooperación docente.

Mientras, el IFDP “recibirá a las personas canalizadas que requieran los servicios de defensa penal o de asesoría jurídica en las materias administrativa, civil, mercantil o fiscal federales; así como aquellas que necesiten representación jurídica laboral”. De igual manera, remitirá a la Procuraduría los asuntos en los que los usuarios estén interesados en el arreglo de sus conflictos mediante la propuesta de soluciones o, en su caso, acompañamiento en el procedimiento prejudicial de conciliación que se tramite ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

De acuerdo con el comunicado, la Profedet atenderá prioritariamente asuntos de prestaciones de seguridad social por riesgos de trabajo, maternidad, enfermedades, invalidez, guarderías y accidentes de trabajo (IMSS); así como pensiones. Por su parte, el IFDP se encargará de asuntos relacionados con despidos y demandas de pago de prestaciones que cuenten con constancia de no conciliación, así como discriminación en el empleo por razones de sexo, raza, religión, origen étnico, condición social, embarazo, acoso y hostigamiento sexual.

El convenio tiene vigencia hasta 2024, mientras inicia en su totalidad el funcionamiento del Sistema de Justicia Laboral Federal.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025